La desaparición de IFT, Cofece y CRE está en marcha. AMLO da el sí. Argumenta ahorro y corrupción

El Inmecob requeriría de un presupuesto anual de alrededor de 1 mil 875 millones 356 mil 400 pesos, 500 millones de pesos anuales menos que el gasto total autorizado este año al IFT, Cofece y CRE.

El Inmecob requeriría de un presupuesto anual de alrededor de 1 mil 875 millones 356 mil 400 pesos, 500 millones de pesos anuales menos que el gasto total autorizado este año al IFT, Cofece y CRE.
“Ojalá se queden los indispensables, los que ayuden al bienestar del pueblo. No para darle trabajo a los amigos, a los familiares, a los compañeros de universidad, de las escuelas surgidas en estos periodos también”, expresó el Presidente López Obrador.

Ciudad de México, 11 de junio .– “Si es para ahorrar, estoy de acuerdo”, dijo esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la iniciativa de Ricardo Monreal, líder de la fracción de Morena en el Senado de la República, para fusionar los órganos reguladores en telecomunicaciones, competencia económica y energía. Y de esta manera, los días del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) están contados.

El Presidente dio dos argumentos: el ahorro y la corrupción. Ayer. el grupo parlamentario de su partido en el Senado propuso reformar el artículo 28 de la Constitución para crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob). “El objetivo de una intervención regulatoria del Estado es que los mercados y sectores de la economía funcionen de forma eficiente, se impulse y promueva la inversión, se promueva la productividad de cada uno de los factores de la producción, y que todo esto redunde en una economía nacional competitiva que eleve los niveles de bienestar del pueblo”, cita la iniciativa.

El nuevo órgano regulador requeriría de un presupuesto anual de alrededor de 1 mil 875 millones 356 mil 400 pesos; la suma es 500 millones de pesos anuales menos que el gasto total autorizado este año al IFT, Cofece y CRE, que juntos ejercen 2 mil 375 millones 355 mil pesos.

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …