CFE reporta caída de 4% en sus ingresos por la pandemiaCiudad de México.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó este lunes una caída de 4% anual de sus ingresos en el segundo trimestre del año, equivalente a 11.598 millones de pesos.
Al registrar un ingreso acumulado de 247.623 mdp, la empresa nacional atribuyó los resultados al decrecimiento de la demanda industrial por la crisis sanitaria del coronavirus SARS-CoV-2.
«Obedece principalmente a una disminución en las ventas al sector industrial debido a la contingencia sanitaria por la COVID-19, esto a pesar del incremento en el consumo del sector residencial», aseveró la compañía en un comunicado.
Los resultados de la CFE se difunden dos semanas después de anunciar la cancelación de cuatro licitaciones públicas para la construcción de plantas eléctricas en México al argumentar la incertidumbre derivada de la pandemia.
También se publican una semana después de aprobar un fideicomiso maestro de inversión que permitirá su independencia financiera, con la meta de contar con 54% de la generación de electricidad en el país para 2024.
Pero en el reporte de este día informó de afectaciones en sus pasivos por la depreciación de la moneda mexicana, al pasar de 18.84 pesos por dólar en diciembre de 2019 a 23.13 pesos por billete verde en junio.
Con esto, registró una pérdida por fluctuación cambiaria de 126.136 mdp que «afectó» a su financiación, la cual pasó de 9.207 mdp en el primer semestre de 2019 a 157.764 mdp.
Además, el pasivo total de la CFE se incrementó en 13% «como resultado de la revaluación del pasivo por arrendamientos y de la deuda contratada en dólares».
Estos factores también provocaron una disminución de 13% en el patrimonio de la firma.
Aun así, la estatal mexicana aseguró reducir los costos de operación en 25%, 60.602 mdp menos que los 185.503 mdp del mismo periodo del año pasado.
La Comisión explicó esta disminución con la baja en el costo de energéticos y combustibles en un 41% por una mayor disponibilidad de gas natural, que reemplaza la generación con combustóleo, diesel y carbón.
“La CFE mantiene su estrategia de disminuir en lo posible sus costos de producción y reducir los riesgos financieros de la deuda directa mediante la contratación de instrumentos de coberturas de las obligaciones financieras de deuda», afirmó.
La estatal también presumió una utilidad de operación de 62.120 mdp al cierre del segundo trimestre de 2020.
[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]