Silvia Varela, directora de AstraZeneca en México, indicó que se espera que en noviembre o diciembre culmine la ter fase de pruebas de la vacuna Covid-19, y durante el primer trimestre estará lista para su distribución en México y América Latina.
La intención de dicha farmacéutica es apoyar, sin fines de lucro y traer la vacuna a México lo más pronto posible, cortando tiempos, y a un costo económico razonable que nos permita maximizar la cantidad de personas que puedan recibir la vacuna que será hecha en México, para toda América Latina, “lo cual es un momento de orgullo para todos nosotros”, indicó.
Consideró que se debe lograr una solución de vacuna, y levantar la capacidad productiva porque tenemos una producción que es para 108 billones de personas en todo el mundo y 125 millones de mexicanos
La directora explicó que durante marzo y abril se realizó la fase 1 con mil 700 sujetos principalmente en Inglaterra, para demostrar la tolerabilidad de la vacuna y respuesta inmune, con resultados alentadores, en el 100% de los sujetos; inmediatamente se arrancó la fase 3 que cubre 50 mil personas en Inglaterra, Estados Unidos, Sudáfrica y Brasil. “Esperamos la conclusión del estudio de fase 3 hacia finales de noviembre o diciembre”.
Una vez que se tenga el resultado de la fase 3 se procederá al registro sanitario ante Cofepris, y durante el cuarto trimestre se realiza una transferencia de tecnología con ambas platas con la de Argentina y Biomont en México.
“Durante el primer trimestre del año ya arrancamos el proceso de manufactura donde la sustancia activa será hecha en Argentina, exportada a México, para envasado, terminado y distribución en México y exportación al resto de los países”.
Ahora lo que se hace es pruebas con virus atenuado, que empieza a generar respuesta inmune en los sujetos, para que el cuerpo ataque el virus y con ello comience a crear una memoria contra el virus, explicó.
[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]