No hay condiciones para llevar a cabo la romería del Día de Muertos, por lo que, este año se habrá de suspender, en cuestiones económicas, los principales afectados serán los comerciantes, sin embargo, se busca garantizar la salud de la ciudadanía, así lo dio a conocer el regidor Fernando Rocha, presidente de la Comisión de Actividades Económicas.
“Esta semana se define se realiza o no la romería del 2 de noviembre, la intención de la Comisión es llevarla a cabo, sin embargo, los expertos en salud indican que no es viable, y pues bueno, yo considero que no hay condiciones para que se haga”, dijo Fernando Rocha.
Agregó el regidor panista que, de acuerdo a las cifras del año pasado, se registró una afluencia de más de 150 mil personas solo al panteón de Oriente, sin contar la gente que trabaja a las afueras del camposanto.
“La verdad es que, con las cifras de visitas que hubo el año pasado al Panteón de Oriente, y bueno, debido a la pandemia, el realizarla sería un peligro para la ciudadanía; invitamos pues a la ciudadanía a que acudan a visitar a sus seres queridos durante estos días, toda vez que os panteones estarán abiertos, no así los días 1 y 2 de noviembre”.
El entrevistado mencionó que, sin duda el impacto negativo será para los más de mil comerciantes, pues muchos de ellos esperan estas fechas para alivianar un poco la economía familiar.
“Muchos de ellos se preparan con anticipación para la romería del Día de Muertos, para muchos de ellos representa una buena fecha para llevar algo de dinero a sus hogares, sin embargo, al no realizarse éste, pues sin duda, los principales afectados serán ellos”.
Finalmente dio a conocer que, se otorgan mil permisos para la romería del Día de Finados, solo para el Panteón de Oriente, y 200 más para los panteones Jardín, Valle de los Sabinos y Getsemaní.
[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]