Amplían beneficios fiscales en la frontera sur

Amplían beneficios fiscales en la frontera sur

Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que en el caso de la frontera sur se beneficiará a 23 municipios.


El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para otorgar estímulos fiscales en la frontera sur que entrará en vigor el 1 de enero de 2021.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, anunció durante por gira por Baja California se firmará otro decreto en Mexicali para que el programa de estímulos fiscales en la frontera norte se extenderá hasta 2024.

A partir del próximo año, en la frontera sur se tendrá una reducción del IVA de 16% a 8%; del ISR de 30% a 20%; y estímulos del IEPS a gasolinas

El primer mandatario destacó que con los estímulos fiscales en la frontera norte no solo bajó el bajó precio de la gasolina sino que también se logró que el salario mínimo se aumentará al doble en beneficio de los trabajadores por lo que se ampliará hasta el final de su sexenio.

“En un trato parecido que se aplique en la frontera sur de nuestro país, para beneficio de la ciudades, de los municipios fronterizos de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, van a tener el mismo apoyo. Les va a dar mucho gusto a los de Quintana Roo y los que viven en Chetumal, y a los pobladores del sureste en general, Chetumal será nuevamente una zona franca, libre de impuestos de importación de países en donde no tenemos tratados comerciales”, anunció.

Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, dijo que con los estímulos fiscales que se aplican en la frontera norte, como el aumento del salario al doble, no provocó que aumentaron los precios de los productos; se tuvo menor inflación y la gasolina tenía un costo menor.

Afirmó que se tenía mayor comercio al por menor.

Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que en el caso de la frontera sur se beneficiará a 23 municipios.

Dijo que mientras en el resto del país 43.7% viven en pobreza, en la frontera sur dos de casa tres viven en esa condición en la frontera sur.

Es por ello, que dijo que en la frontera sur se tendrá una reducción del IVA de 16% a 8%; del ISR de 30% a 20%; y estímulos del IEPS a gasolinas y Chetumal será una zona libre a partir del 1 de enero de 2021.

Detalló que en Chetumal se establecerán beneficios adicionales en materia de comercio exterior y de impuestos internos, con lo que se tiene una exención del impuesto general a las importaciones y al derecho de trámite aduanero.

En síntesis dijo que los estímulos fiscales presentados este viernes se materializan en cuatro decretos con la ampliación de la vigencia del decreto de estímulos en la frontera norte; El decreto de estímulos fiscales en la frontera sur; decretos de estímulos de IEPS a gasolinas en la frontera sur y decreto que establece los beneficios arancelarios en la zona libre de Chetumal.

Durante la firma también asistieron Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT); Carlos Romero Aranda, procurador fiscal de la Federación, y José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …