Mejoran proyecto de moneda creada en Durango con certificado digital

Mejoran proyecto de moneda creada en Durango con certificado digital

Lo que en 2019 se presentó como “Silvercoin”, cambió de nombre a Realsilver es un certificado digital garantizado, una moneda que presentan como estable porque está ligada a la plata

El proyecto que inició en Durango para promocionar la “Silvercoin”, desde su presentación en 2019 se ha estado mejorando para dar certidumbre a los ahorradores, en este tiempo se asesoraron para complementar su información y evitar las reacciones negativas, indicó la presidenta de la Asociación Duranguense de Mineros, Rosa Isela de la Rocha.

Recordó que al inicio a pesar de que se esperaban diversas reacciones, hubo muchas negativas, los calificaron como proyecto falso o fraudulento, por lo que tuvieron que mejorar y asesorarse para que no se prestara a dudas el proyecto, pues a diferencia del Bitcoin o criptomoneda, se tiene el respaldo de la base minera.

Lo primero que hicieron fue cambiar de nombre de “Silvercoin” a Realsilver, que es un certificado digital garantizado, una moneda que presentan como estable porque está ligada a la plata, una onza por certificado, capital que siempre va a ir a la alza.

También se decidió sacar la empresa al extranjero para evitar los constantes cambios en las leyes que hay en el país sobre a la tecnología digital, aunque las minas de respaldo de la moneda se encuentran en Durango, Sonora y una mina en Nigeria en el cinturón de oro africano.

Por el momento las ventas de las monedas están detenidas, más no el proyecto, y para todos los que compraron al inicio, ya aumentó el costo de su certificado, será hasta el mes de mayo cuando se haga un relanzamiento con el soporte de una plataforma actualizada y de fácil acceso para los interesados.

Dijo que en total son 30 millones de monedas, de las cuales se han vendido unas 50 mil, y lo mejor de todo es que no solo grandes inversionistas pueden adquirirlas, sino cualquier persona que tenga dos dólares en la mano y pueda depositarlo, de esos os dólares aseguró que pueden convertirse en 28 al término de cinco años.

Cuando esté lista la plataforma, muchos podrán comprar monedas entre los mismos ahorradores o directamente con la empresa, igual podrán intercambiarlos por productos o servicios.

Para mejorar este tipo de inversión trabajan con personal de la Universidad politécnica (Unipoli), otros asesores externos y Eloisa Cadenas, especialista en criptoactivos y fundadora de CryptoFintech.

La empresaria manifestó que creen firmemente en el potencial que tiene el proyecto, por el potencial minero de Durango, aunque aún hay desconocimiento sobre el tema.

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …