AMLO propone que FGR revise si candidatos tienen investigaciones abiertas

AMLO propone que FGR revise si candidatos tienen investigaciones abiertas

A pesar de que ya es un requisito presentar una carta de no antecedentes penales, el mandatario propuso que se investigue a los candidatos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a los partidos políticos enviar una lista con los nombres de los candidatos que van a participar en el proceso electoral a la Fiscalía General de la República (FGR) para que revise si tienen alguna investigación abierta en su contra. En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que las personas que tienen antecedentes penales no deben ser candidatos, incluso, recordó que cuando se registran deben entregar una carta de no antecedentes.

“Sería muy bueno que se investigara, que se preguntara a las autoridades judiciales si no hay carpetas de investigación, además de la carta de no antecedentes penales. Sería muy bueno que, una vez que tengan los candidatos, claro que le van a dar trabajo a la Fiscalía, pero sería muy bueno que le mandaran una carta anexando la lista, para ver si no están ahí en expedientes”, agregó. López Obrador dijo que, mientras tanto, su gobierno está pugnando porque el proceso electoral que está en curso se lleve a cabo de manera libre y se respete el voto de los ciudadanos. En este sentido, celebró que todos los gobernadores hayan aceptado el pacto por la democracia propuesto desde el Ejecutivo federal para que haya elecciones limpias y libres.

“Afortunadamente todos aceptaron la carta que envié para hacer un acuerdo a favor de la democracia, pero que no estén pensando que es pura faramalla, tenemos que hacer valer la democracia y convertirla en hábito, porque con la democracia vamos a salir adelante, no nos va a traer el cuerno de la abundancia, pero con la democracia nadie se va a sentir absoluto”, puntualizó. Del mismo modo, el Presidente subrayó que la FGR, a través de la Fiscalía Especializada, estará participando para que no haya fraudes, se aplique la ley y que, por primera, vez haya elecciones limpias en México; pues de acuerdo con el mandatario, en las últimas elecciones locales los gobernadores sí se metieron. “Se metieron los gobiernos, tengo que reconocer que el único que no participó metiéndose fue el gobernador de Quintana Roo. Aun cuando el Congreso Local es donde se revisa y autoriza la cuenta pública, el gobernador no intervino y no tuvo su partido mayoría, no ha tenido problema, pero se lo reconocí, las otras elecciones se metieron los gobernadores. Pero ya eso no va a volver a suceder”, subrayó.

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …