El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Iván Gurrola Vega, dio a conocer que, tras reunirse con el gobernador José Rosas Aispuro Torres, llegaron a importantes acuerdos para que los poderes Legislativo y Ejecutivo puedan trabajar en civilidad durante los siguientes meses.
Manifestó que juntos vigilarán que no haya intromisión de los funcionarios estatales en el proceso electoral.
“Es algo que hemos venido señalando, no es nada nuevo, tuvimos la oportunidad de estar con el gobernador y plantearle que nos preocupa que haya funcionarios que hayan estado involucrados en el proceso electoral”.
El diputado morenista apuntó que existe el compromiso del mandatario estatal de que ningún funcionario participará en el proceso, y de ser así habrá sanción y castigo para quien lo haga.
De igual manera dijo que se acordó tener mayor comunicación para avanzar con armonía en lo que resta de la legislatura.
En cuanto a la situación del alcalde Jorge Salum del Palacio y la sanción que el Congreso deberá imponerle por instrucción de Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Gurrola Vega puntualizó que se espera que el tema salga en la Comisión de Responsabilidades.
“Creo que debe ser una sanción ejemplar, sin embargo tenemos que basarnos en lo que dice la ley, no es un tema personal”.
Aseguró que habrá de darse una sanción acorde para que quede claro a todos los funcionarios públicos que si se meten de más en el proceso electoral, o se meten donde no les toca, habrá consecuencias.
Agregó que lo ideal es que el tema salga cuanto antes para evitar entorpecer el proceso electoral.
En otro tema, y a meses de concluir la actual legislatura, comentó que hay alrededor de 400 legislativas pendientes, rezago que será analizado para su aprobación o desecho.
“La idea es que nos quedemos con cero rezago”.
En este sentido dijo que hay un acuerdo con todos los diputados, en especial con los coordinadores de los grupos parlamentarios, para que sesionen las comisiones y no quede ningún pendiente, esto incluye la revisión de la iniciativa de matrimonios igualitarios.