Diputados aprueban extender mandato de Arturo Zaldívar

CIUDAD DE MÉXICO. Cerca de las 11 de la noche inició el debate semipresencial de la Cámara de Diputados para confirmar la aprobación del dictamen de la Ley Orgánica del Poder Judicial, incluyendo el artículo 13 transitorio que amplía hasta el final del sexenio la presidencia del ministro de la Suprema Corte de Justicia de …

CIUDAD DE MÉXICO.

Cerca de las 11 de la noche inició el debate semipresencial de la Cámara de Diputados para confirmar la aprobación del dictamen de la Ley Orgánica del Poder Judicial, incluyendo el artículo 13 transitorio que amplía hasta el final del sexenio la presidencia del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.

En el arranque de la discusión fue desechada la moción suspensiva que presentó la bancada de Acción Nacional, en voz de Elías Lixa, quien argumentó que esa extensión de un encargo era un golpe a la Constitución y a la división de poderes.

El diputado Antonio Ortega (PRD) recordó a la mayoría de Morena los argumentos de sus compañeros de bancada, Porfirio Muñoz Ledo y Pablo Gómez, que se han expresado en contra de ese transitorio que los senadores agregaron el jueves de la semana pasada, de último momento.

El perredista hizo ver, incluso, que hasta ese momento no se encontraba en el pleno Pablo Gómez, vicecoordinador morenista, quien desde el sábado anterior alertó que ampliar la gestión del ministro Záldivar era evidentemente anticonstitucional.

Sin embargo, el jefe de Morena, el diputado Ignacio Mier, contaba con el respaldo de la mayoría de su grupo parlamentario y con los votos del PT y PVEM, cuyos representantes subieron a la tribuna para exaltar la importancia de la ley orgánica, mientras que el PES, usualmente parte del bloque oficialista, adelantó su voto en contra.

La diputada Zulma Espinoza (PVEM) consideró erróneas las especulaciones de que la extensión del mandato del ministro Zaldívar es puerta peligrosa porque abre la posibilidad de que suceda lo mismo con la Presidencia de la República.

También habló en contra el morenista Porfirio Muñoz Ledo, quien, tras de un año de confinamiento, acudió personalmente esta madrugada a San Lázaro para pronunciarse en la tribuna en contra del 13 transitorio.

El decano de la izquierda acusó a los diputados que voten en favor de la reforma al Poder Judicial de cometer perjurio al violar su protesta de respetar la Constitución Política.

Al inicio de la discusión, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, adelantó que ésta se prolongaría hasta las primeras horas de este viernes.

Doce horas atrás, en la Comisión de Justicia de San Lázaro, se desahogó el análisis del dictamen de la Ley Orgánica del Poder Judicial, centrado en la suerte del ministro Zaldívar, con la oposición al 13 transitorio de algunos morenistas y de los legisladores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD.

Entonces, el diputado Cayetano García adelantó que, en el pleno, él sería defensor de un precedente que calificó benéfico para la Constitución y para el país.

Hasta la madrugada continuaba en el pleno de San Lázaro la discusión de la reforma en lo general.

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …