Neurociencia mejora el autoaprendizaje: Jaime Rubiel

CIUDAD DE MÉXICO Entre todos los beneficios de la neurociencia, la capacidad de comprender cómo nos relacionamos con los demás a partir del control de nosotros mismos, es una de las más importantes a considerar en el camino del autoaprendizaje. Para el especialista en neurociencia aplicada a la Productividad, Jaime Rubiel González, la coherencia y …

CIUDAD DE MÉXICO

Entre todos los beneficios de la neurociencia, la capacidad de comprender cómo nos relacionamos con los demás a partir del control de nosotros mismos, es una de las más importantes a considerar en el camino del autoaprendizaje.

Para el especialista en neurociencia aplicada a la Productividad, Jaime Rubiel González, la coherencia y unicidad que logra alguien que conoce cómo manejar su propio sistema nervioso, le permite entender mejor a quien tiene enfrente para influenciarlo o presentarse como un ejemplo y autoridad a seguir.

Es por ello que el especialista señala que esto es posible a partir de la aplicación de técnicas basadas en la neurociencia, con la cual se puede entrenar al sistema nervioso a partir de la neuroplasticidad.

La neuroplasticidad —explicó Jaime Rubiel― es la capacidad que tenemos de moldear nuestro cerebro, para que aprenda y desaprenda, pero esta capacidad siempre va a estar acompañada del estrés.

Sin embargo, el experto en estudio del cerebro humano, consideró que el estrés es un factor y agente de cambio, que permite salir de lo cotidiano y que funge como un aliado clave para la neuroplasticidad, con el fin de adquirir nuevos conocimientos y, con ello, lograr cambios deseados en nuestra conducta.

El exceso de estrés es malo, pero la ausencia del mismo también lo es. ¿Por qué? Porque no existe control de las acciones o del comportamiento humano que no esté precedido por el estrés”, aseguró Jaime Rubiel.

Asimismo, señaló que sin importar la edad que se tenga, siempre se puede aprender algo y modificar conductas y comportamientos, aunque ello requiere esfuerzo y autoconocimiento.

La clave de la neuroplasticidad es que para alcanzarla de forma efectiva va a depender qué tan despiertos o somnolientos estemos, por lo tanto es clave desarrollar la capacidad de controlar nuestros niveles de alerta”, puntualizó Jaime Rubiel González.

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …