En respuesta al número de egresados de las unidades académicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango que por una u otra razón no se han titulado, se está desarrollando un programa emergente de inglés en línea que tiene el propósito de brindarles facilidades a quienes concluyeron sus estudios profesionales, del año 2017 y anteriores, que no tienen el requisito del inglés debidamente cumplimentado.
Con el conocimiento de que hay muchos egresados sin titularse, el rector Rubén Solís Ríos giró instrucciones para que se generaran estrategias que les permitieran a los jóvenes obtener su grado académico. Así, a través de la Subsecretaría General Académica, en coordinación con la Escuela de Lenguas, se diseñó un curso emergente con una duración de 70 horas, para que los egresados obtengan las habilidades básicas para la lectura y traducción de textos, a efecto de que puedan presentar los exámenes de grado.
Un total de 102 jóvenes atendieron al llamado que la UJED les hizo para que se inscribieran en el programa emergente de inglés en línea. La mayor parte de los egresados corresponden a las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas, Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, y algunos de Ciencias Químicas, otros de las carreras de Nutrición y Trabajo Social.
No obstante que se cuenta con la participación de más de un centenar de jóvenes interesados en cubrir un requisito tan importante como es leer y traducir textos en el idioma inglés, la Dirección de Servicios Educativos, dependiente de la Subsecretaría General Académica, hace una vez más la invitación a todos los muchachos que aún no se han titulado para que hagan uso de este recurso para que puedan, de alguna manera, mejorar sus habilidades y competencias laborales.
El hecho de que ellos tengan su título y cédula profesional acredita que concluyeron su proceso de formación de calidad, lo cual les dará la oportunidad de poder desarrollar de mejor manera sus tareas laborales o, en su caso, colocarse en un trabajo que les sería mejor remunerado para sacar adelante su proyecto de vida.
Es importante mencionar que el programa, por instrucciones del rector Solís Ríos, se mantendrá abierto, el único requisito que la Dirección de Servicios Educativos tiene para abrir otro grupo es que se reúna un mínimo de 20 estudiantes interesados en cursar el programa.
Todas las actividades son en línea y el personal académico ha diseñado una plataforma bastante amigable para que a los egresados les resulte relativamente sencillo el aprendizaje, además, recibirán asesorías semanales en línea para resolver cualquier duda o dificultad que se pudiera presentar durante la semana en el desarrollo de sus actividades.