OMS recomienda disminuir consumo de alcohol para reducir el cáncer de mama

OMS recomienda disminuir consumo de alcohol para reducir el cáncer de mama

La Organización Mundial de la Salud señala que al reducir el consumo disminuye «significativamente» la incidencia de padecer la enfermedad.

BERLÍN.- El consumo de alcohol está en directa conexión con siete de cada cien nuevos casos de cáncer de mama en Europa y la Organización Mundial de la Salud instó este miércoles a reducirlo porque así se conseguiría una bajada «significativa» de la incidencia.

La oficina regional de la OMS recomienda hacer que el alcohol sea menos accesible, por ejemplo mediante un aumento de los impuestos, prohibir o restringir su publicidad o reducir su disponibilidad mediante la limitación del horario durante el que se puede vender.

«No hay un nivel seguro de consumo de alcohol. El riesgo de cáncer de mama aumenta con cada unidad de alcohol diario. Más del 10 % de los casos de cáncer atribuibles al alcohol en la región europea de la OMS tiene su origen en beber solo una botella de cerveza (medio litro) o dos copas de vino pequeñas (100 mililitros cada una) al día», indicó la organización.

«En cuanto al cáncer de mama, es incluso más, con uno de cada cuatro casos de cáncer de mama relacionados con el alcohol en la región causados por esa cantidad», agregó la OMS.

Los países cubiertos por la OMS-Europa (53 en total) tiene la tasa más alta del mundo de nuevos casos diagnosticados de cáncer de mama y en 2020 el consumo de alcohol fue responsable de casi 40 mil, según datos de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer 

La fuente también indica que el cáncer de mama se ha convertido en el de más incidencia en todo el mundo: en 2020 se estimó que hubo más de dos millones de nuevos casos y unos cien mil de ellos son atribuibles al consumo de alcohol.

«Dicho de manera simple, el alcohol es tóxico. Daña a cualquier órgano del cuerpo por el que pasa», según Carina Ferreira Borges, responsable del programa de alcohol y drogas ilegales en la OMS-Europa.

La organización recuerda que el alcohol está clasificado como carcinógeno humano Grupo 1 por el IARC y está vinculado directamente con siete tipos de cáncer; además del de mama, aumenta el riesgo del cáncer de boca, de garganta, de esófago, hígado, laringe y colorrectal. 

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …