Pide PAN al Ejecutivo replantear Reforma Eléctrica; costará 512 mmdp a mexicanos

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la contrarreforma eléctrica que propone el gobierno morenista costaría hasta 512 mil millones de pesos.

Luego de la primera semana de foros para analizar la Reforma eléctrica, la dirigencia nacional del PAN pidió al gobierno federal replantear esa iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador pues advirtió que tal y como está planteada esta contrarreforma morenista costaría a los mexicanos más de 512 mil millones de pesos, la luz sería más cara, más contaminante y provocaría apagones masivos.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la contrarreforma eléctrica que propone el gobierno morenista costaría hasta 512 mil millones de pesos. Sin embargo, si el sector privado continúa participando en la generación de la electricidad, la Comisión Federal de Electricidad gastaría sólo 94 mil millones de pesos para renovar sus plantas, recordó

Cortés Mendoza anticipó las consecuencias inmediatas que se tendrían con la contrarreforma del gobierno, entre las que destacan los apagones masivos, como los que se registraron en 2021 en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Sonora y Ciudad de México.

Otro resultado negativo para las familias mexicanas –dijo–sería el encarecimiento de la luz, al convertir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un monopolio. También habría más contaminación por la quema de combustóleo para la producción de electricidad.

La contrarreforma eléctrica planteada por López Obrador –advirtió–deteriora la imagen de México, al ahuyentar las inversiones productivas en el sector y las indemnizaciones millonarias por la cancelación de los contratos con empresas extranjeras.

Aseguró que con el monopolio energético que pretende el gobierno morenista, México sería identificado con los países con gobiernos autoritarios además de que el incumplimiento de los tratados internacionales como los Acuerdos de París contra las emisiones contaminantes, sería otro de los males de la iniciativa.

Por ello aseguró que su partido rechaza la contrarreforma del gobierno porque ahuyenta las inversiones y apuesta a las energías contaminantes.

“Nosotros apostamos por las energías limpias y más baratas. Estamos a favor de la certidumbre para las inversiones que generan empleos”, indicó

El líder panista pidió al gobierno implementar un programa para masificar la producción de energía, a través de “generación distribuida” con paneles solares subsidiados en todos los hogares en México, logrando que la gente pague menos por la luz y se impulsen las energías limpias y renovables en nuestro país, porque el sol y el aire son un regalo de la naturaleza que debe de aprovecharse.

“Es indispensable replantear la iniciativa del gobierno para que una eventual reforma eléctrica sí baje el costo de la luz en beneficio de los consumidores mexicanos. Nosotros insistiremos en el impulso de las energías renovables, porque son más limpias y más baratas. Reiteramos nuestra postura a favor de las inversiones privadas que generan empleo en el sector eléctrico”, afirmó.