México vive alejado de la represión política: Olga Sánchez Cordero

México vive alejado de la represión política: Olga Sánchez Cordero. “Trabajamos en la consolidación de nuestra democracia". La presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el régimen de libertades que se vive en México está alejado de la represión política de los años 60 y 70. Ante integrantes del Parlamento Europeo, …

México vive alejado de la represión política: Olga Sánchez Cordero. “Trabajamos en la consolidación de nuestra democracia».

La presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el régimen de libertades que se vive en México está alejado de la represión política de los años 60 y 70.

Ante integrantes del Parlamento Europeo, la legisladora manifestó que nuestro país vive uno de los momentos políticos más importantes de su historia reciente con la llamada Cuarta Transformación, que es un cambio de paradigma en nuestro desarrollo.

“Trabajamos en la consolidación de nuestra democracia. La igualdad y la superación de la pobreza están en el centro de nuestra estrategia de desarrollo”, puntualizó la legisladora ante las y los eurodiputados que integran la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México.

Recordó que la Unión Europea es el segundo socio comercial de México, de ahí la importancia de avanzar en la renovación del acuerdo bilateral firmado hace 20 años, que garanticen ventajas comerciales recíprocas en materia de aranceles y mejores precios para los consumidores.

Corresponde a los parlamentarios de México y la Unión Europea, afirmó, contribuir a la valoración de los retos e identificación de las oportunidades, en beneficio de nuestros pueblos.

“En este momento de gran incertidumbre geopolítica, que afecta particularmente al buen desarrollo de nuestras relaciones comerciales, México y la Unión Europea no pueden permitirse retrasar más la firma y puesta en práctica del Acuerdo”, apuntó.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado se refirió, asimismo, a la invasión de Rusia en Ucrania. Dijo que la guerra tiene efectos negativos en todo el mundo porque afecta la paz y la estabilidad necesarias para el comercio, la inversión, el desarrollo y bienestar de las sociedades.

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …