Exigen senadores renuncia de titular de CNDH; «subordinación descarada» a AMLO, acusan

La presidenta de la comisión de derechos humanos del Senado, Kenia López Rabadán exigió la renuncia de la titular de la CDNH, Rosario Piedra Ibarra por la “subordinación descarada” que ha mostrado frente al Gobierno federal en torno a la reforma que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde …

La presidenta de la comisión de derechos humanos del Senado, Kenia López Rabadán exigió la renuncia de la titular de la CDNH, Rosario Piedra Ibarra por la “subordinación descarada” que ha mostrado frente al Gobierno federal en torno a la reforma que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde la ombudsman anunció que no presentará una acción de inconstitucionalidad frente a la militarización del país.

“El pronunciamiento emitido el día de ayer respecto a que la CNDH no promoverá acción de inconstitucionalidad alguna, frente a la reforma con la que Morena militarizará al país, es una clara manifestación de su complicidad y subordinación al régimen del presidente López Obrador”, aseveró.

La panista calificó como “vergonzoso” el desempeño de Piedra Ibarra al frente de la CNDH y advirtió que con esa actitud deja en absoluta desprotección a las víctimas de este país

“Los mil 700 millones de pesos que se gasta al año fueron suficientes para que la señora Rosario Piedra olvidara su propia historia y la de su familia. Ha fallado en su tarea de proteger a los mexicanos, a las víctimas y por ello exigimos su renuncia”, fustigó

López Rabadán consideró que, al tomar esta decisión, una vez más la CNDH ha renunciado a sus facultades de proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos de todos los mexicanos.

Además—agregó–la Comisión ha claudicado frente a muchas ilegalidades de este gobierno.

“Basta recordar su postura frente a la pandemia o ante el desabasto de medicamentos. Sin embargo, su posicionamiento ante la militarización del país es una penosa muestra de su desconocimiento de los estándares internacionales y que el encargo que hoy ostenta le ha quedado muy grande a la señora Piedra, pero ¿qué se podía esperar de alguien que llegó a ese puesto con el robo de dos votos?”, señaló.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado recordó que hoy México atraviesa por una crisis de inseguridad con más de 127 mil personas asesinadas y más de 36 mil personas desaparecidas.

“La delincuencia organizada tiene más poder que el propio gobierno, pone candidatos, decide quiénes pueden abrir sus negocios, toman las calles y todo ante la complacencia del Gobierno federal. Si los militares fueran la respuesta, esta no sería la situación, porque hay que decirlo, los militares llevan 15 años en las calles”, indicó

Dijo que los organismos internacionales no están equivocados pues la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles no solucionará el problema de inseguridad de este país.

“Se necesita un cambio de estrategia, donde abrazar a los delincuentes no sea el eje rector de la política pública. Se les necesita perseguir, enjuiciar y encarcelar en un debido proceso”, estableció

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …