Cirujanos y personal de salud del Instituto Mexicano de Seguro Social en Estado de México Oriente, realizaron 66 mil 381 cirugías durante todo el año pasado, siendo la cirugía general, de Urología y de Traumatología y Ortopedia las especialidades con mayor demanda.
En los 10 hospitales de segundo nivel que brindan atención la derechohabiencia de una buena parte del Estado de México, se llevaron a cabo 30,591 cirugías generales, mil 313 correspondieron a la especialidad de urología, 1,217 de traumatología y ortopedia y 951 cirugías oncológicas.
Asimismo, se realizaron 179 de angiología y cirugía vascular, 176 intervenciones de oftalmología, 147 de proctología, 118 de otorrinolaringología, 77 de cirugía plástica y reconstructiva y 58 de neurocirugía.
Se destacó que todas las intervenciones quirúrgicas estuvieron debidamente programadas por lo que se llevó a cabo en todos los casos en denominado “Tour Quirúrgico”, en cual consiste en brindar orientación puntal tanto a los derechohabientes que se someterían a una intervención quirúgica, como a sus familiares y/o acompañantes, con el objetivo de brindarles una mayor calidad y rapidez en el servicio de cirugía.
El Tour Quirúrgico consiste en un recorrido que los pacientes deberán realizar desde que van a ingresar al hospital el día de su intervención, y sepan a dónde deberán dirigirse, en qué condiciones deberán presentarse el día de la cita, con cuánto tiempo de anticipación, si es a temprana hora deberán hacerlo en ayuno de cuánto o tiempo o no, o si toman determinados medicamentos cuando deberán hacer la última toma, todas esas indicaciones se realizan de manera particular a cada paciente y a sus familiares acompañantes quienes además son informados de cómo ingresar a su paciente, los documentos de ingreso que deberán llevar el día de su cita, así como cuáles y dónde entregarlos en determinado momento.
Estas guías por el recorrido quirírugico, los realiza el personal del área de Trabajo Social en los distintos hospitales del IMSS Edomex Oriente, y tienen como objetivo brindar confianza a los derechohabientes para que puedan desenvolverse en las áreas del hospital, donde van a llevar a cabo sus procedimientos, y además para que ellos y sus familiares conozcan e identifiquen las instalaciones.