«Entre más crezca la inseguridad en las carreteras, más costosos serán los productos que se le ofrezcan a los consumidores, ante tal situación es urgente que las autoridades de seguridad pública de los diferentes órdenes de gobierno pongan un alto, porque la economía de las familias no les alcanza para seguir soportando nuevas alzas», declaro Diana Ocón Alvarado, al referirse a la problemática en las carreteras a Zacatecas, y a la Súper carretera Durango-Mazatlán.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) capitulo Durango, manifestó que el problema de inseguridad en las carreteras y en cualquier otro lugar afecta seriamente a la economía de todos, no solo a la de unos cuantos, ya está comprobado que el impacto negativo es para el productor, el empresario y para las propias familias que tienen que comprar más caro los productos.
Precisó que en el caso de la inseguridad que se presenta en carreteras tan importantes para los duranguenses como es el caso de la Súper carretera Durango-Mazatlán y la Zacatecas, les ha ocasionado que los precios de los productos se les incrementen de un 15 a un 20%.
Manifestó que en Durango no se vive una economía muy buena que pueda absorber esos incrementos que se presentan por la inseguridad, «tenemos que alzar la voz y pedirle a nuestras autoridades que pongan un freno a esa problemática que vienen enfrentando desde hace tiempo, sobre todo en la Durango a Zacatecas».
Lamentablemente las carreteras han sido inseguras, principalmente en el centro del país, por lo que tenemos que pagar fletes más costosos, esperar más tiempo en que lleguen las mercancías, algunas veces estas lleguen a destiempo, «en algunos casos los empresarios tenemos que viajar para hacer las compras», apunto la expresidenta del Consejo Coordinador Empresarial.