Esperan que acuerdo entre México y EU les beneficie

Desde hace poco más de una semana Ulfredo Escobar y su mamá, quienes son originarios de Venezuela, están en Ciudad Juárez, en espera de cruzar a los Estados Unidos. Ulfredo ha intentado al menos tres veces que la Guardia Nacional de Texas los deje pasar.

Ambos llegaron después del acuerdo que se dio entre el gobierno de México y Estados Unidos, el cual concreta que el país del norte recibirá solicitudes de asilo político de migrantes originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya se encuentren en territorio mexicano.

Según el acuerdo el gobierno de México ofrecerá nuevas opciones de refugio y trabajo a las personas en situación de movilidad más vulnerables que actualmente se encuentran en el sur del país.

Además, Estados Unidos se comprometió a aceptar referencias de reasentamientos de refugiados de personas calificadas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que estén en México.

A pesar del anuncio, la información que tienen los migrantes que están en Juárez, es poca, pues hasta la semana pasada continuaban sin poder realizar el trámite de asilo político, ya sea por la aplicación del CBP One, páginas oficiales, cruces fronterizos o por medio del nuevo acuerdo entre ambos países.

En el caso de Ulfredo, esa incertidumbre los ha orillado a él y su madre a buscar cruzar de forma ilegal el río Bravo que divide Juárez y El Paso, Texas, a pesar de la vigilancia que se mantiene en la zona por parte de la Guardia Nacional de los Estados Unidos.

Pese a los múltiples intentos de cruzar, Ulfredo sólo ha podido llegar hasta el alambre de púas y malla ciclónica que se instaló en la orilla del río y del muro fronterizo.

En entrevista, Ulfredo contó que, para llegar a Ciudad Juárez tomó el tren en Tapachula, Chiapas. Tanto él como otros migrantes venezolanos y nicaragüenses, explicaron que cada vez es más difícil llegar hasta a la frontera norte debido a la vigilancia del gobierno mexicano y de la Guardia Nacional de México. De acuerdo con autoridades municipales, albergues y estancias, en las últimas semanas Ciudad Juárez ha tenido un aumento de migrantes.