Reciben en Canarias 32 mil personas de emigración

BARCELONA, ESPAÑA (AP) El archipiélago español de Islas Canarias ha batido un nuevo récord de llegadas irregulares de migrantes, con más de 32,000 personas que hicieron la peligrosa travesía por el Océano Atlántico hasta el territorio de la Unión Europea en lo que va de año. La mayoría de los migrantes salieron de Senegal.

Las islas, situadas cerca del territorio continental africano, han sido utilizadas durante décadas como vía de entrada a Europa. Aunque la mayoría de las embarcaciones llegan de Senegal, también salen de Gambia, Mauritania, Marruecos y el Sahara Occidental.

Nueva marca
Según un análisis de AP sobre cifras publicadas por el Ministerio español del Interior y servicios locales de emergencias, al menos 32 mil 029 personas llegaron a las Canarias entre el 1 de enero y el 5 de noviembre, lo que supera la crisis migratoria anterior de 2006, cuando 31 mil 678 migrantes desembarcaron en las islas.

Contrabandistas en Senegal hacinan a jóvenes que buscan mejores oportunidades en Europa en viejas embarcaciones artesanales de pesca. El viaje de Senegal a Canarias suele tomar una semana de difícil navegación, unos mil 600 kilómetros con el viento en contra.

A menudo, las embarcaciones naufragan o desaparecen en el Atlántico.