Como cada año, para estas fechas, arriban a la ciudad los artesanos rarámuri y se colocan afuera de la Catedral de Guadalupe en el centro histórico de la ciudad para ofrecer sus productos realizados artesanalmente de diferentes hilos con adornos de chaquira, como pulseras, aretes, collares, monitas de tela, canastitas de palmilla y cucharas, entre …
Colorida tradición rarámuri; vienen a compartir su arte y cultura en Parral

Como cada año, para estas fechas, arriban a la ciudad los artesanos rarámuri y se colocan afuera de la Catedral de Guadalupe en el centro histórico de la ciudad para ofrecer sus productos realizados artesanalmente de diferentes hilos con adornos de chaquira, como pulseras, aretes, collares, monitas de tela, canastitas de palmilla y cucharas, entre otros artículos.
Tras un recorrido se observó a estas artesanas que vienen desde la sierra de Chihuahua, específicamente de Creel, para ofrecer sus productos que elaboran con sus propias manos y que son el sustento de su familia, el cual han heredado tradicionalmente por generaciones de sus abuelos y padres.
“Bajan” desde la población serrana de Creel a la “capital del mundo” y Pueblo Mágico de Parral, donde ofrecen su mercancía la cual es muy atractiva, en su mayoría es realizada por sus propias manos, sólo utilizando hilo, aguja y tijeras.
Ante esto, las dos artesanas rarámuri expresaron en voz baja y con una tímida sonrisa que vienen desde Creel, que cuentan con alrededor de diez días en la ciudad, donde han adoptado estos puntos señalados para llevar a cabo su comercio.
También expresaron que salen de su población a vender sus artesanías, ya que al ser una zona que es muy visitada por turistas, hay mucha competencia y los que se dedican al mismo mercado son muchos; entonces ante eso, ellas prefieren venir a la “capital del mundo” para llevar a cabo su comercio.
Dentro de lo que se observó que ofrecen al público va desde pulseras de varios hilos, hasta monas con vestimenta rarámuri de tela, además de variedad de aretes, collares, colguijes realizados con chaquira, cucharas de varios tamaños, canastitas de palmilla, otros adornos y hasta hierbas.








