Dependencias emiten recomendaciones ante temperaturas bajo cero

Ante la presencia de temperaturas bajo cero, diversas dependencias municipales y estatales, emitieron varias recomendaciones para evitar accidentes y/o afectaciones en las viviendas. Protección Civil Municipal, dio a conocer que para mañana lunes se esperan fuertes ráfagas de viento que llegarán los 60 kilómetros por hora, la temperatura máxima se pronostica en los 7 °C, mientras que la …

Ante la presencia de temperaturas bajo cero, diversas dependencias municipales y estatales, emitieron varias recomendaciones para evitar accidentes y/o afectaciones en las viviendas.

Protección Civil Municipal, dio a conocer que para mañana lunes se esperan fuertes ráfagas de viento que llegarán los 60 kilómetros por hora, la temperatura máxima se pronostica en los 7 °C, mientras que la mínima será de -3 °C, la velocidad del viento oscilará entre los ocho a 32 kilómetros por hora.

El martes se esperan ráfagas de viento de hasta 32 kilómetros por hora, la temperatura máxima de 9 °C y mínima de -1 °C, la velocidad del viento será de 5 a 25 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el nuevo frente frío número 25 en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical darán origen a la cuarta tormenta invernal.

Ambos sistemas ingresarán a la Península de Baja California y el noroeste del territorio nacional, por lo que se prevén vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en los estados del noroeste, norte y noreste del territorio nacional.

Por su parte la Coordinación de Protección Civil Estatal, dio a conocer las siguientes medidas preventivas ante bajas temperaturas:

-Revisar de forma permanente las condiciones de los calefactores

-Al tener encendidos los calentones, ventilar adecuadamente la vivienda al dejar una ventana abierta por lo menos 15 centímetros

-En caso de presentar síntomas de intoxicación, como náuseas, vómito y somnolencia (por inhalación de monóxido de carbono), acudir con un médico de manera inmediata

Al salir a la intemperie, se debe usar varias capas de ropa, y cubrir nariz y boca, ya que las enfermedades respiratorias podrían afectar la salud y se recomienda también lo siguiente:

-Consumir alimentos ricos en vitamina C

-Conducir con precaución en caso de reportes sobre congelamiento de tramos de calles y avenidas

-Poner especial atención en el cuidado de niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

También la Junta Central de Aguas y Saneamiento hace un llamado a la comunidad para que no olviden cubrir sus tuberías y evitar con ello fugas internas y externas.

Se pide que los ductos localizados al exterior como son los de los tinacos o llaves de agua, deben ser cubiertos, así se evitará que el agua en su interior se congele y genere daños, que se reflejan una vez que esta vuelve a su estado líquido.

A continuación se enlistan los pasos a seguir para la protección de las tuberías:

1.- Colocar una capa de papel periódico en las tuberías expuestas

2.- Fijar con una capa de cinta adhesiva

3.- Colocar una capa de bolsas de plástico

4.- Nuevamente fijar con otra capa de cinta adhesiva

5.- Colocar una segunda capa de bolsas de plástico

6.- Fijarla con cinta adhesiva.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …