Para llevar a cabo un cambio de la flota completa se requiere del apoyo del Gobierno del Estado y Municipal para poder adquirirlas y evitar que la contaminación por este motivo crezca
Para apostarle a las energías renovables y limpia, el transporte público de Durango requiere cerca de siete millones de pesos para renovar solo una de sus unidades, comentó el regidor Humberto Santana Guerrero, quien reconoció que para llevar a cabo un cambio de la flota completa se requiere del apoyo del Gobierno del Estado y Municipal para poder adquirirlas y evitar que la contaminación por este motivo crezca.
Por el momento se mantiene el uso de las dos unidades eléctricas que fueron prestadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para ver cuál es su funcionamiento y cómo se adaptarían en una ciudad como la de Durango con calles angostas en la mayor parte de la Zona Centro.
“Le estamos apostando a las energías limpias para contribuir en lo que nos toca como sector a poder disminuir con los temas de contaminación en el municipio y en el estado”, comentó Santana Guerrero, luego de reconocer que confían en que este año haya un aumento en el número de camiones eléctricos que se les asignen a préstamo.
Explicó que no se puede hacer una comparación en temas de rendimiento con una unidad que utiliza el diesel como combustible, sin embargo asegura que son muy amplias y esto les permite que los usuarios se sientan más cómodos pues se amplían a seis espacios.
Asimismo, están equipadas con rampas para discapacitados, lo que les da la posibilidad de brindar ese servicio de manera adicional, y esto es bien visto por los ciudadanos.
Pese a que no se gasta en combustible, el también dirigente sindical en la CTM, advierte que las refacciones son mucho más costosas que las que se utilizan en las de diesel, por lo que de adquirirlos se deberá contratar un seguro específicamente contra estos daños y con ello evitar gastos excesivos.
Mientras que en el caso del rendimiento, ante las condiciones en las que se encuentran las vialidades de Durango, aseguró que son unidades “todo terreno”, sin embargo se busca tener precaución sobre todo en aquellas colonias donde no hay pavimentación, “en general son buenas unidades que han rendido pese a las distancias tan largas que recorren”, dijo.