Tardan migrantes hasta seis meses para llegar Ciudad Juárez

Ciudad Juárez es una de las fronteras conocidas como el último paso de una travesía de personas en situación de movilidad que llegan desde Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y otras partes del mundo, que tienen el anhelo de cruzar a través del escaso y casi seco río Bravo para buscar elevar su calidad de vida …

Ciudad Juárez es una de las fronteras conocidas como el último paso de una travesía de personas en situación de movilidad que llegan desde Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y otras partes del mundo, que tienen el anhelo de cruzar a través del escaso y casi seco río Bravo para buscar elevar su calidad de vida o solicitar protección en Estados Unidos.

Desde el 2019 a 2023, el año que esta frontera más resintió y se vio rebasada con las olas migratorias fue en el 2022, mientras que este primer mes del 2024 va completamente a la baja.

Esta frontera colindante con El PasoTexas, se ha visto rebasada desde hace un tiempo con llegada de migrantes en caravanas masivas, como fue el caso de los hondureños que abarrotaron las calles en el 2019.

Los hondureños representaron 32.2 por ciento de los extranjeros que arribaban a Ciudad Juárez en ese año; guatemaltecos, 25.4 por ciento; cubanos, 19.3 por ciento y salvadoreños 11.4 por ciento, mientras que los venezolanos representaron sólo 2.1 por ciento.

En ese mismo año los Cubanos, se instalaron en Ciudad Juárez, para esperar su cruce a Estados Unidos, según cifras del Consejo Estatal de Población (Coespo), unos 4 mil migrantes estaban en una lista que, hasta mediados de julio, supera el número 17 mil bajo la ley conocida como Migrant Protection Protocols (Protección de Protección a migrantes.

Del total de migrantes que pasaban, en Ciudad Juárez, en ese momento un 85 por ciento eran cubanos.

La migración en el 2022, en México se dio paso a algunas de las dinámicas migratorias más complejas y de rápida evolución que se hayan visto en este país el hemisferio occidental en toda la historia, incluyendo el mayor número de personas registradas en tránsito en varios puntos en México, así como en otras partes de América Central, incluido el Tapón del Darién en el sur de Panamá.

Esa nueva dinámica se convirtió en un fenómeno migratorio trajo en el 2022 a personas que cruzaron México provenientes de El Salvador, GuatemalaHonduras, estas personas cruzaron de manera terrestre.

A esto, a través de los meses se sumaron niveles sin precedentes de personas migrantes que llegaban de Centroamérica desde la República Bolivariana de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Haití, o incluso desde países de África, Asia, y Europa (incluyendo Rusia y Ucrania).

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …