Muere en prisión hombre que insultó al presidente bielorruso, a pocos días del juicio

Alexandr Kulinich, cuyo cadáver ya ha sido entregado a la familia, murió debido a una insuficiencia coronaria, reportó la organización de derechos humanos Viasná Alexandr Kulinich, el hombre que insultó al presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, murió en prisión preventiva a pocos días del juicio, informó el jueves la organización de derechos humanos Viasná. El bielorruso …

Alexandr Kulinich, cuyo cadáver ya ha sido entregado a la familia, murió debido a una insuficiencia coronaria, reportó la organización de derechos humanos Viasná

Alexandr Kulinich, el hombre que insultó al presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, murió en prisión preventiva a pocos días del juicio, informó el jueves la organización de derechos humanos Viasná.

El bielorruso Kulinich falleció el martes en la prisión número 7 de la ciudad de Brest, limítrofe con Polonia, señala el comunicado.

Las fuentes de Viasná aseguran que el detenido, cuyo cadáver ya ha sido entregado a la familia, murió debido a una insuficiencia coronaria.

Kulinich, de 51 años, fue detenido a finales de febrero en virtud del artículo 368 del código penal (insultar al jefe del Estado), que lleva 30 años en el poder.

Viasná, que recibió en 2022 el Nobel de la Paz junto a otras dos organizaciones, denunció que ya son seis los bielorrusos que mueren entre rejas por oponerse al régimen dictatorial desde hace dos años.

«En el caso de muchos presos políticos incomunicados en Bielorrusia, desconocemos si está vivos o muertos», escribió Svetlana Tijanóvskaya, líder opositora en el exilio, en X.

En febrero pasado falleció en prisión en la región de Moguiliov el periodista y preso político Ígor Lednik, según denunció el Partido Socialdemócrata de la antigua república soviética.

Lednik, cuya salud se deterioró desde su detención en abril de 2022, según sus abogados, también había sido condenado a tres años de cárcel por calumniar a Lukashenko.

El propio líder de Viasná, Ales Bialiatski, lleva en prisión desde 2021 y el pasado año fue condenado a diez años de cárcel.

Recientemente, la escritora bielorrusa Svetlana Alexiévich, Premio Nobel de Literatura en 2015, alertó en una entrevista sobre el peligro en el que se encuentran los presos políticos en Bielorrusia tras la muerte en febrero del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, en una prisión ártica.

«Los dictadores aprenden los unos de los otros y la muerte de Navalni abrió un abismo de permisividad» para líderes autoritarios en todo el mundo», dijo Alexiévich al periódico ‘Nasha Niva’.

La autora de «Voces de Chernóbil» y «La guerra no tiene rostro de mujer» recordó que el número de presos políticos en Bielorrusia supera los 2.000 y todos sus líderes también están encarcelados.

«Ahora se puede esperar todo», opinó.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …