Acusa IP irregularidades y lagunas legales en reforma de Afores; centralización de recursos

Advirtió que esta reforma es contraria a la Constitución que establece que la aportación patronal del 5% es exclusiva para la vivienda de los trabajadores y la facultad de administrar estos recursos recae en el INFONAVIT. El sector empresarial del país a través de la Coparmex advirtió una serie de irregularidades y lagunas legales en …

Advirtió que esta reforma es contraria a la Constitución que establece que la aportación patronal del 5% es exclusiva para la vivienda de los trabajadores y la facultad de administrar estos recursos recae en el INFONAVIT.

El sector empresarial del país a través de la Coparmex advirtió una serie de irregularidades y lagunas legales en la reforma de pensiones o Afores que impulsa el Ejecutivo y Morena como la centralización de recursos que les pertenecen a los trabajadores en un Fondo en control del Gobierno Federal así como la falta de transparencia en el uso y destino de ese dinero sin contar que la medida es inconstitucional.

“Mostramos nuestra preocupación por la centralización de recursos que les pertenecen a los trabajadores en un Fondo en control del Gobierno Federal. Además, la iniciativa deja diversos elementos inconclusos que ponen en riesgo la transparencia sobre el uso y destino de los recursos del Fondo”, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana, (COPARMEX)

La central patronal del país exigió que se considere la formación de un Comité Técnico tripartita que salvaguarde el uso y destino de los recursos, y que asegure que estos cumplan su objetivo y se utilicen en beneficio de los trabajadores.

Recalcó que la reforma considera trasladar al Fondo los recursos de las subcuentas de vivienda no reclamadas de personas con 70 años o más y que no estén activas. Sin embargo, esto es contrario a la Constitución que establece que la aportación patronal del 5% es exclusiva para la vivienda de los trabajadores y la facultad de administrar estos recursos recae en el INFONAVIT.

Además—agregó–, existe un precedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establece que los recursos de la Subcuenta de Vivienda del Infonavit no pueden mezclarse con los recursos para el pago de pensiones.

En ese sentido el organismo encabezado por José Medina Mora demandó que cualquier reforma en materia pensionaria requiere un diálogo tripartito y poner a los trabajadores en el centro de las decisiones.

Recordó que la iniciativa de reformas en materia pensionaria que se discute en el Congreso establece la conformación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar que sería manejado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y por el Banco de México.

En este sentido—insistió– mostramos nuestra preocupación por la centralización de recursos que les pertenecen a los trabajadores en un Fondo en control del Gobierno Federal.

Además, la iniciativa deja diversos elementos inconclusos que ponen en riesgo la transparencia sobre el uso y destino de los recursos del Fondo.

Refirió que la existencia de comités tripartitos es una práctica común en los fondos de pensiones. Particularmente, está el caso del Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (FANVIT) del INFONAVIT que cuenta con un comité especializado en inversiones con una composición tripartita y que se apega al régimen de inversiones legalmente establecido.

Detalló que la reforma que impulsa Morena considera trasladar al Fondo los recursos de las subcuentas de vivienda no reclamadas de personas con 70 años o más y que no estén activas pero ello es contrario a la Constitución que establece que la aportación patronal del 5% es exclusiva para la vivienda de los trabajadores y la facultad de administrar estos recursos recae en el INFONAVIT.

“Desde COPARMEX consideramos que cualquier nueva propuesta en la materia debe contar con un análisis integral para evitar cambios sin consenso. Seguiremos impulsando medidas que beneficien a los trabajadores y fomenten el empleo formal con el objetivo de garantizar una mejor calidad de vida para los mexicanos”, aseveró

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …