Durante las elecciones del 2 de junio se implementarán mecanismos para revisar la tendencia del voto de los ciudadanos durante el transcurso de la tarde y noche. Según expuso Blanca Ayala, vocera de la Asamblea Municipal Electoral, se trata del PREP y del conteo rápido, ambos son solo de tendencia y no significan el resultado oficial. Este 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones para elegir a cargos locales y …
Elecciones 2024: ¿A qué hora se da el resultado oficial de las urnas?

Durante las elecciones del 2 de junio se implementarán mecanismos para revisar la tendencia del voto de los ciudadanos durante el transcurso de la tarde y noche. Según expuso Blanca Ayala, vocera de la Asamblea Municipal Electoral, se trata del PREP y del conteo rápido, ambos son solo de tendencia y no significan el resultado oficial.
Este 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones para elegir a cargos locales y federales, como es el caso del presidente municipal, síndico, diputado local, además del diputado federal, senador y Presidente de la República.
En este sentido, en el Noveno Distrito Federal de Chihuahua, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló 647 casillas para que los ciudadanos puedan acudir y emitir su voto de manera segura a favor del partido de su conveniencia.
Será este próximo domingo 2 de junio cuando se lleven a cabo los comicios electorales desde las 8:00 de la mañana y para concluir hasta después del atardecer.
Para ello, los resultados de las autoridades electas se darán de manera oficial dos días después, es decir, el 4 de junio. No obstante, durante el 2 de junio se implementarán dos mecanismos para conocer la tendencia del voto.
De acuerdo a Blanca Ayala, vocera de la Asamblea Municipal Electoral (AME), existe el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que dará inicio desde las 8:00 de la noche y terminará hasta las 10:00 de la mañana del día siguiente.
Con este programa se sube la información al sistema sobre los votos que obtuvo cada candidato para ir marcando una tendencia.
Asimismo, señaló que existe el mecanismo de Conteo Rápido, el cual tiene una duración de 4 horas aproximadamente y este se realiza durante el transcurso del mismo día de votación, desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.
Señaló que cada casilla exhibe en un documento al finalizar la jornada de votación cuál candidato obtuvo más votos en cada casilla, marcando así una tendencia del voto.
En este sentido, en el Noveno Distrito Federal de Chihuahua, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló 647 casillas para que los ciudadanos puedan acudir y emitir su voto de manera segura a favor del partido de su conveniencia.
Será este próximo domingo 2 de junio cuando se lleven a cabo los comicios electorales desde las 8:00 de la mañana y para concluir hasta después del atardecer.
Para ello, los resultados de las autoridades electas se darán de manera oficial dos días después, es decir, el 4 de junio. No obstante, durante el 2 de junio se implementarán dos mecanismos para conocer la tendencia del voto.
De acuerdo a Blanca Ayala, vocera de la Asamblea Municipal Electoral (AME), existe el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que dará inicio desde las 8:00 de la noche y terminará hasta las 10:00 de la mañana del día siguiente.
Con este programa se sube la información al sistema sobre los votos que obtuvo cada candidato para ir marcando una tendencia.
Asimismo, señaló que existe el mecanismo de Conteo Rápido, el cual tiene una duración de 4 horas aproximadamente y este se realiza durante el transcurso del mismo día de votación, desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.
Señaló que cada casilla exhibe en un documento al finalizar la jornada de votación cuál candidato obtuvo más votos en cada casilla, marcando así una tendencia del voto.








