Cierre de frontera a migrantes no afectará a juarenses: Encargado de Asuntos Binacionales

El cierre de frontera a migrantes y próximamente al tráfico del comercio por el puente Córdova Américas no afectarán a ciudadanos que utilizan los distintos cruces fronterizos de Juárez y el Paso, mencionó Juan Acereto Cervera, encargado de Asuntos Binacionales dentro de la Administración Municipal. El funcionario está muy atento a los asuntos binacionales para informar de manera …

El cierre de frontera a migrantes y próximamente al tráfico del comercio por el puente Córdova Américas no afectarán a ciudadanos que utilizan los distintos cruces fronterizos de Juárez y el Paso, mencionó Juan Acereto Cervera, encargado de Asuntos Binacionales dentro de la Administración Municipal.

El funcionario está muy atento a los asuntos binacionales para informar de manera oportuna al municipio si se estaría afectando a la población de ambos lados de la frontera, resaltando que hasta el momento la dinámica continúa siendo la misma.

La orden ejecutiva que limita el asilo y le permite cerrar la frontera con México, que Biden preparó, no afecta a ninguna persona que logre demostrar su ingreso legal a Estados Unidos, enfatizó Acereto Cervera.

“Está muy claro lo que se dijo en el decreto que firmó el presidente Biden, si se supera de las 2 mil quinientas personas -migrantes- a al día en toda la frontera se cierran las solicitudes de asilo, pero no están cerradas las puertas en general, están tratando de hacerlo manejable para todos”, aseveró el funcionario.

Se pretende utilizar esta ley que fue empleada por Donald Trump para generar deportaciones rápidas de inmigrantes una vez que se sobrepasen los 2 mil 500 cruces diarios irregulares a lo largo de una semana.

El único temor deberá ser quienes viven sobre todo en El Paso Texas sin la documentación que se solicita para su ingreso y estadía: “sí, eso es algo normal, si se está de ilegal en Estados Unidos estás sujeto en que te regresen en cualquier momento, es algo que sucede en un día a día”, comentó Acereto Cervera.

En relación con el cierre del puente internacional Córdova Américas, no será inmediato y solo es al tráfico comercial, por lo que descartó que los usuarios que utilizan los puentes para hacer dinámica de trabajo, compras, etcétera, no dejará de utilizar las líneas.

“Eso va a tener su tiempo, es un tema del puente libre que tiene que resolverse de lado americano, pero se va a cerrar para tráfico comercial, no para tráfico de pasajeros ni de peatones”, enfatizó para quienes tienen dudas una vez que se habló el proyecto para irlo socializando.

“Esto se debe puntualizar, la seguridad del puente y sobre todo la inversión que va a hacer Estados Unidos en ese puente, es sumamente importante por lo que hay que acompañar esa problemática con acciones de este lado para resolver el cruce de los camiones comerciales”, concluyó el encargado de Asuntos Binacionales dentro de la Administración Municipal.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …