Pide Coparmex a próxima titular de Segob, garantizar gobernabilidad para el país

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo votos para que los cuatro nuevos integrantes del Gabinete que fueron anunciados este jueves por la Presidente electa, Claudia Sheinbaum pongan todo su empeño para atender los temas urgentes de sus áreas y confiaron sobre todo en la disposición de la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez para dialogar y fungir como interlocutora con todos …

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo votos para que los cuatro nuevos integrantes del Gabinete que fueron anunciados este jueves por la Presidente electa, Claudia Sheinbaum pongan todo su empeño para atender los temas urgentes de sus áreas y confiaron sobre todo en la disposición de la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez para dialogar y fungir como interlocutora con todos los sectores de la población a fin de garantizar la gobernabilidad del país.

“Será fundamental mantener un diálogo cercano con todas las fuerzas políticas, las iglesias y las organizaciones sociales que representan la pluralidad del País, respetando los derechos de las minorías y de los grupos vulnerables, para promover el desarrollo de un México con más progreso y bienestar para todos”, recalcó.

En un pronunciamiento, el organismo empresarial presidido por José Medina Mora, advirtió que el tema de la inseguridad en nuestro país es una asignatura pendiente, tanto para garantizar el bienestar de los ciudadanos como para asegurar más inversiones.

Recordó que en lo que va del sexenio actual se han registrado, en promedio, 91 homicidios diarios; además de más de una extorsión por hora, lo cual representa un enorme reto para la próxima administración a cargo de Sheinbaum.

Por ello confiaron en establecer un canal de comunicación con Omar García Harfuch para realizar propuestas que contribuyan a resolver la ola de violencia que atraviesa por el país a fin de lograr justicia y paz para los mexicanos.

En materia de igualdad social, la Coparmex expuso retos como lograr que los programas sociales cuenten con mecanismos de control y transparencia para conseguir que impacten en la población que más lo necesita.

El verdadero objetivo de los programas sociales —agregó-debe ser que las personas y las familias salgan de esa condición de pobreza.

Expresó su preocupación porque el porcentaje de pobreza solo se mejoró de manera marginal y la pobreza extrema creció en los últimos años.

Asimismo, consideró necesario poner atención en la educación, pues de acuerdo con el CONEVAL, después de la pandemia se mostró un aumento en el porcentaje de población con rezago educativo.

Recordó que en 2022, año en que se realizó la última prueba PISA, los resultados de México en las áreas de ciencias, matemáticas y lectura, fueron inferiores a los obtenidos en 2018, año en el que nos ubicamos en el puesto 39, un trienio después descendimos hasta el lugar 51.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …