El secretario Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas por el Cambio Climático (ONU), Simon Stiell, lanzó un llamado a los gobiernos de “todo el mundo” para que “vuelvan a dar prioridad a la acción por el clima en sus agendas” con el fin de enfrentar los efectos de la crisis.
“Si no dan un paso al frente, todas las economías y 8 mil millones de personas se enfrentarán a este mismo trauma de manera continua”, advirtió desde las ruinas dejadas por el reciente paso del huracán “Beryl” en Carriacou, la isla caribeña dependiente del Estado de Granada.
Desde el lugar de los hechos, donde dijo que habitó hace varios años, Stiell señaló que el 98 por ciento de los edificios fueron arrasados o gravemente dañados por “Beryl”, incluso la casa de su abuela.
Indicó que los ciclones son fenómenos que “se han vuelto demasiado familiar para cientos de millones de personas en todo el mundo”.
Aseveró que los daños causados por “Beryl” son un ejemplo del “creciente coste de la catástrofe climática descontrolada”, al igual que las olas de calor en la India que “sólo en el último mes causaron un número de muertos de cuatro cifras”.