Filmoteca UNAM restaura la cinta María Candelaria para muestra internacional de cine

Arcadia. Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado tendrá su séptima edición del 26 al 29 de septiembre, con funciones gratuitas. Se exhibirá la versión restaurada de “María Candelaria”, cinta de 1944, dirigida por Emilio “Indio” Fernández y protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz, que fue posible gracias a la colaboración entre el Academy Film Archive, TelevisaUnivision, Filmoteca UNAM y The Film …

Arcadia. Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado tendrá su séptima edición del 26 al 29 de septiembre, con funciones gratuitas.

Se exhibirá la versión restaurada de “María Candelaria”, cinta de 1944, dirigida por Emilio “Indio” Fernández y protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz, que fue posible gracias a la colaboración entre el Academy Film ArchiveTelevisaUnivision, Filmoteca UNAM y The Film Foundation’s World Cinema Project.

“En Fundación Televisa hemos desarrollado en los últimos 20 años un programa de rescate y preservación del acervo fílmico propiedad de la empresa, para garantizar a las nuevas generaciones un patrimonio audiovisual en las mejores condiciones para su estudio y disfrute”, comentó en conferencia Duani Castelló, Coordinadora de la Colección y Archivo de Fundación Televisa.

Arcadia nació en el 50 aniversario del movimiento estudiantil de 1968, y presentó la versión restaurada de “El grito”, de Leobardo López Arretche.

La muestra, “siempre lleva una película estelar, que es una restauración a partir de materiales que están en la Filmoteca”, dijo Hugo Villa, director general de la Filmoteca UNAM.

Además de la función de “María Candelaria”, el sábado 28 a las 19:00 horas en la explanada de La Espiga del Centro Cultural Universitario, Arcadia proyectará las cintas preservadas en las bóvedas de la Filmoteca y pertenecientes a la Época de oro del cine mexicano “En tiempos de Don Porfirio” (1940), dirigida por Juan Bustillo Oro; “El río y la muerte” (1954), de Luis Buñuel; y “La mente y el crimen” (1961), dirigida por Alejandro Galindo.

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …