China, Rusia y Corea del Norte aumentaron reclutamiento de cibercrimanales

China.-Rusia, China y Corea del Norte son cada vez más agresivos y sofisticados para reclutar a cibercriminales para robar dinero, obtener información e influenciar elecciones, dijo Microsoft en un reporte publicado el martes. Los hackers no solo roban información sino que están “lanzando ransomware, posicionando puertas traseras para su futura destrucción, saboteando operaciones y realizando campañas de influencia”, …

China.-Rusia, China y Corea del Norte son cada vez más agresivos y sofisticados para reclutar a cibercriminales para robar dinero, obtener información e influenciar elecciones, dijo Microsoft en un reporte publicado el martes.

Los hackers no solo roban información sino que están “lanzando ransomware, posicionando puertas traseras para su futura destrucción, saboteando operaciones y realizando campañas de influencia”, escribió el vicepresidente de Seguridad del Consumidor, Tom Burt, en el informe Defensa Digital de Microsoft.

El ritmo de los cibertaques patrocinados por los Estados-nación ha escalado al punto de que ahora hay efectivamente un constante combate en el ciberespacio sin significativas consecuentas para el atacante”, agrega.

Las observaciones en el último año muestran una “convergencia” de gobierno y cibercriminales, según el informe, que señala actividades en China, Rusia, Irán y Corea del Norte.

Los países usaron cibercriminales motivados económicamente como “fuerza multiplicadora”, aprovechando su experticia para jaquear.

También hemos visto cambios rápidos en las tácticas de la guerra híbrida, con intentos de gran alcance para interferir en elecciones democráticas y un aumento de ataques ransomware y fraude financiero en todo el mundo”.

Microsoft además advierte de los riesgos del uso de la inteligencia artificial y menciona a Rusia, Irán y China como naciones comprometidas en influenciar elecciones, generar discordias y erosionar la confianza en instituciones públicas.

La accesibilidad generalizada a herramientas de IA generativa sumado a importantes acontecimientos geopolíticos ha creado un entorno propicio para las operaciones de interferencia de Estados-nación en contiendas de alto riesgo”, detalla el texto.

Corea del Norte ha “borrado la línea” entre cibercrímenes y ciberespionaje, con la ONU estimando que el país ha robado más de 3 mil millones en criptomonedas desde 2017, detalla el reporte.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …