Elecciones en Georgia: el oficialismo asegura la mayoría absoluta

El partido gobernante Sueño Georgiano logró la mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias de Georgia este sábado, obteniendo un 53 % de los votos, según los primeros resultados anunciados por la Comisión Electoral Central (CEC). Hasta el momento, se ha escrutado el 70 % de los colegios electorales, lo que corresponde a un total de …

El partido gobernante Sueño Georgiano logró la mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias de Georgia este sábado, obteniendo un 53 % de los votos, según los primeros resultados anunciados por la Comisión Electoral Central (CEC).

Hasta el momento, se ha escrutado el 70 % de los colegios electorales, lo que corresponde a un total de 2,176 centros de votación.

Con este resultado, Sueño Georgiano podrá formar un Gobierno en solitario, una posibilidad que la oposición intentó evitar desde el inicio de la campaña. Los bloques opositores que superaron el umbral del 5 % y también obtendrán representación en el Parlamento incluyen la Coalición por los Cambios, con el 11.2 % de los votos; Unidad, con el 9.8 %; Georgia Fuerte, con el 9.04 %; y Gajaria por Georgia, con el 8.2 %.

Implicaciones políticas

La posibilidad de que Sueño Georgiano forme un Gobierno sin necesidad de alianzas es vista como un retroceso por la oposición, que buscaba evitar esta concentración de poder. Las cuatro coaliciones opositoras habían acordado crear un Gobierno técnico en caso de que el partido gobernante no lograse la mayoría parlamentaria, un escenario que ahora parece descartado debido a la tendencia de los resultados del escrutinio.

Además, el triunfo de Sueño Georgiano no ha estado exento de críticas tanto de la oposición georgiana como de Occidente. El partido gobernante ha sido señalado por su acercamiento a Moscú, evidenciado en la negativa a sumarse a las sanciones impuestas a Rusia por la guerra en Ucrania, la reanudación de vuelos entre ambos países y la aprobación de leyes represivas similares a las vigentes en Rusia.

Novedades en los comicios

Las elecciones contaron con una amplia vigilancia internacional y nacional, con la presencia de más de 1,700 observadores extranjeros de 76 organismos internacionales y más de 23,000 observadores locales de 111 organizaciones nacionales.

A pesar de la relativa calma en la jornada electoral, se registraron algunos altercados, peleas y otras infracciones que empañaron parcialmente el proceso.

Como parte de las novedades en estos comicios, por primera vez los escaños en el Parlamento serán distribuidos únicamente mediante un sistema proporcional, sin circunscripciones de mayoría simple. Además, cerca del 90 % de los electores tuvieron la opción de votar de forma electrónica, una medida que busca modernizar el proceso electoral en el país (con información de EFE).

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …