Georgia vota en comicios que podrían acercarla a la UE o a la órbita de Rusia

Tifilis, Georgia.- Los georgianos acudían el sábado a las urnas para unas elecciones que muchos ciudadanos consideran decisivas para la posible entrada del país en la Unión Europea. La campaña electoral en esta nación del Cáucaso Sur de 3,7 millones de habitantes ha estado dominada por la política exterior y marcada por la encarnizada lucha por …

Tifilis, Georgia.- Los georgianos acudían el sábado a las urnas para unas elecciones que muchos ciudadanos consideran decisivas para la posible entrada del país en la Unión Europea.

La campaña electoral en esta nación del Cáucaso Sur de 3,7 millones de habitantes ha estado dominada por la política exterior y marcada por la encarnizada lucha por el voto y por acusaciones sobre campañas de desprestigio. Algunos georgianos se quejaron de intimidación y de haber sido presionados para votar al partido gobernante, Sueño Georgiano, mientras que la oposición lo acusó de librar una “guerra híbrida” contra la ciudadanía.

Antes de los comicios parlamentarios, Bidzina Ivanishvili — un oscuro multimillonario que fundó Sueño Georgiano e hizo su fortuna en Rusia — volvió a prometer que, si su formación gana, prohibirá todos los partidos de la oposición.

Sueño Georgiano hará que las formaciones opositoras “rindan cuentas con todo el peso de la ley» por los “crímenes de guerra” cometidos contra la población, dijo Ivanishvili en un mitin progubernamental en la capital, Tiflis, el miércoles. No explicó qué crímenes cree que ha cometido la oposición.

Los georgianos elegirán a 150 legisladores de 18 partidos. Si ninguna formación logra los 76 escaños necesarios para gobernar en solitario los próximos cuatro años, el presidente invitará a la más votada a formar una coalición.

Muchos consideran que estos comicios podrían ser los más cruciales de sus vidas: determinarán si el país retoma el camino de la adhesión a la UE o abraza el autoritarismo y cae en la órbita de Rusia.

“Es una elección existencia”, dijo la presidenta, Salome Zourabichvili.

Los georgianos quieren “la integración europea, quieren avanzar y quieren políticas que nos den un futuro mejor, más estable”, dijo a The Associated Press Qristine Tordia, de 29 años, poco después de votar en Tiflis.

Según las encuestas, alrededor del 80% de la población está a favor de unirse a la UE, y la Constitución obliga a sus líderes a tratar de ingresar tanto en el bloque como en la OTAN.

Pero Bruselas ha suspendido indefinidamente la candidatura de Tiflis luego de que el partido gobernante aprobó en junio una “ley rusa” que limita la libertad de expresión. Muchos temen que el partido esté arrastrando al país hacia el autoritarismo y acabando con las esperanzas de adhesión a la UE.

La oposición ha ignorado la petición de Zourabichvili de unirse en un único partido, pero firmó su “carta” para llevar a cabo las reformas que exige Bruselas para entrar al bloque.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …