Con tractores, campesinos bloquean oficinas del Bienestar; llevan ocho días de plantón

Los campesinos de 43 municipios de Chihuahua que no han recibido el pago del programa federal Producción para el Bienestar continúan exigiendo la entrega de los 384 millones de pesos, que desde el mes de marzo debieron haberles entregado en apoyo al ciclo agrícola. La movilización inició desde el pasado 20 de noviembre, es decir, hace 12 días decidieron exigir la entrega …

Los campesinos de 43 municipios de Chihuahua que no han recibido el pago del programa federal Producción para el Bienestar continúan exigiendo la entrega de los 384 millones de pesos, que desde el mes de marzo debieron haberles entregado en apoyo al ciclo agrícola.

La movilización inició desde el pasado 20 de noviembre, es decir, hace 12 días decidieron exigir la entrega de los recursos que se presupuestaron y etiquetaron desde el 2023 para Chihuahua.

El plantón inició en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Chihuahua, donde además de clausurar las oficinas, bloquearon de manera intermitente y parcial la avenida Zarco para entregar volantes a la ciudadanía, a fin de que se den cuenta que el gobierno actual desvía los recursos etiquetados para el ejercicio 2024, según señalan los campesinos.

El lunes 25 de noviembre tomaron las instalaciones regionales de Bienestar en la avenida Ocampo, donde también cerraron la avenida.

Ese mismo día, la delegada de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez tenía una rueda de prensa, por lo que los campesinos decidieron llegar unos minutos antes y al no ser recibidos por la delegada, decidieron tomar las instalaciones. Desde entonces permanecen en plantón.

Campesinos de otros municipios se han sumado a las movilizaciones en las zonas donde hay oficina representativa de la Sader en Parral, Delicias, Jiménez y Casas Grandes; el domingo llegaron a Chihuahua varios representantes con todo y los tractores. Este lunes la movilización se hará en Chihuahua y Cuauhtémoc.

En la banqueta de la Delegación estacionaron la pesada maquinaria y cerraron a la circulación la calle privada de Antonio Rosales.

El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina, Carlos Manjarrez destacó que la política del campo ha sido errática y por ello es cada vez más difícil llevar alimentos a la mesa.

Hay que recordar que con 60 mil familias chihuahuenses que no recibieron apoyo de Producción para el Bienestar antes Procampo. Además, exigen reingeniería de la política para el campo, porque solo en época electoral se toma en cuenta a los agricultores.

Advirtieron que no van a rendirse y seguirán en lucha.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …