Programa de vinculación productiva del INAPAM: cómo obtener mayores ingresos a en caso de ser adulto mayor

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) no solo brinda una credencial con la que los adultos mayores pueden acceder a distintos descuentos y beneficios, sino que también puso en marcha el Programa de vinculación productiva, que otorga distintas prestaciones a los mayores de 60 años.  Con el Programa de vinculación productiva del INAPAM, los adultos mayores podrán obtener …

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAMno solo brinda una credencial con la que los adultos mayores pueden acceder a distintos descuentos y beneficios, sino que también puso en marcha el Programa de vinculación productiva, que otorga distintas prestaciones a los mayores de 60 años. 

Con el Programa de vinculación productiva del INAPAM, los adultos mayores podrán obtener mayores ingresos, conforme a su oficio, habilidad o profesión. 

Aquí te contamos todo lo que debes saber de este programa al que pueden acceder los adultos mayores con credencial del INAPAM.

¿Qué es el Programa de vinculación productiva del INAPAM?

El Programa de vinculación productiva es una iniciativa del INAPAM que tiene como finalidad promover empleos remunerados, así como actividades voluntarias que generen un ingreso para las personas adultas mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión, detalla el sitio web de la institución. 

Bajo este programa, las empresas pueden incorporar a las personas de 60 años o más, con las siguientes prestaciones:

  • Sueldo base
  • Prestaciones de Ley o superiores a estas
  • Contrataciones por hora, jornada o por proyecto y/o servicios

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para ingresar al Programa de vinculación productiva del INAPAM son:

  • Tener 60 años o más
  • Credencial del INAPAM
  • Identificación oficial con fotografía

¿Cómo ingresar al Programa de vinculación del INAPAM?

Para ingresar al Programa de vinculación productiva del INAPAM debes seguir los siguientes pasos

  • Llenar solicitud de inclusión social
  • Solicitar una entrevista con el promotor de Vinculación productiva
  • Seleccionar una actividad productiva y/o voluntaria
  • Gestionar una entrevista con la empresa de tu interés

Para solicitar más información del proceso, puedes enviar un correo electrónico buzonafiliacion_vinculacion@inapam.gob.mx , o bien, acudir a uno de los módulos de atención del INAPAM, puedes consultar cuál es el más cercano a tu domicilio en el siguiente enlace.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …