China impone controles comerciales a decenas de empresas estadounidenses

Hong Kong, China.- China seleccionó el jueves a decenas de empresas estadounidenses, entre ellas Raytheon, Boeing y Lockheed Martin, en una serie de medidas comerciales punitivas que podrían agravar las tensiones entre las dos superpotencias. A pocas semanas de que el presidente electo, Donald Trump, tome posesión de su cargo con la promesa de imponer …

Hong Kong, China.- China seleccionó el jueves a decenas de empresas estadounidenses, entre ellas Raytheon, Boeing y Lockheed Martin, en una serie de medidas comerciales punitivas que podrían agravar las tensiones entre las dos superpotencias.

A pocas semanas de que el presidente electo, Donald Trump, tome posesión de su cargo con la promesa de imponer nuevos aranceles y sanciones a China, Pekín vuelve a demostrar que está dispuesto a contraatacar.

El Ministerio de Comercio chino dijo que había añadido 28 empresas a una lista de control de exportaciones para “salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales”. También prohibió la exportación a esas empresas de los denominados productos de doble uso, que tienen aplicaciones civiles y militares. Y colocó a 10 empresas en lo que denomina una “lista de entidades poco fiables” relacionada con la venta de armas a Taiwán, impidiéndoles hacer cualquier negocio en China y prohibiendo a sus ejecutivos entrar o vivir en el país.

En el pasado, las autoridades chinas han adoptado medidas similares —aunque más reducidas— contra estas empresas, la mayoría de las cuales tienen una presencia limitada en China, dijo Andrew Gilholm, experto en China de la consultora Control Risks.

“La mayor parte de esto es probablemente a nivel simbólico, porque muchas de estas entidades ya estaban sujetas a sanciones”, dijo. Pero, añadió, “lo que estamos viendo es la ampliación del alcance y el número de entidades que se añaden en una sola lista”.

Entre las empresas señaladas por China figuran los principales fabricantes estadounidenses de sistemas de defensa, como Raytheon Missile Systems, Boeing Defense, Space and Security y Lockheed Martin Missiles and Fire Control. Las empresas no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.

Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en China, dijo que, por lo general, las autoridades chinas han tenido cuidado de no tomar medidas que afecten directamente a los negocios de las empresas sobre el terreno.

“Normalmente, las medidas que adopta China no afectan a las empresas que benefician a la economía china”, dijo Hart.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …