El primer ministro de Groenlandia dijo el viernes que el pueblo del territorio ártico no quiere ser estadounidense, pero que entiende el interés del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la isla debido a su ubicación estratégica y que está abierto a una mayor cooperación con Washington.
Las declaraciones del mandatario groenlandés, Múte B. Egede, se produjeron después de que Trump dijera esta semana que no descartaba usar la fuerza o la presión económica para hacer de Groenlandia —un territorio semiautónomo de Dinamarca— parte de Estados Unidos. Trump dijo que era una cuestión de seguridad nacional para Estados Unidos.
Egede reconoció que Groenlandia es parte del continente norteamericano y “un lugar que los estadounidenses ven como parte de su mundo”. Dijo que no ha hablado con Trump, pero que está abierto a discusiones sobre lo que “nos une”.
“La cooperación es acerca del diálogo. Cooperar significa que trabajarás hacia soluciones”, comentó.
Egede ha estado abogando por la independencia de Groenlandia, y ha descrito a Dinamarca como una potencia colonial que no siempre ha tratado bien a la población indígena inuit.
“Groenlandia es para el pueblo groenlandés. No queremos ser daneses, no queremos ser estadounidenses. Queremos ser groenlandeses”, señaló en una conferencia de prensa junto a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en Copenhague.
El deseo de Trump por Groenlandia ha provocado ansiedad en Dinamarca, así como en toda Europa. Estados Unidos es un fuerte aliado de la Unión Europea y el miembro líder de la OTAN, y muchos europeos se sorprendieron por la insinuación de que un gobernante estadounidense entrante pudiera incluso considerar usar la fuerza contra un aliado.Pero Frederiksen dijo que ve un aspecto positivo en la discusión.
“El debate sobre la independencia de Groenlandia y los últimos anuncios de Estados Unidos nos muestran el gran interés en Groenlandia”, indicó. “Eventos que ponen en marcha muchos pensamientos y sentimientos para muchos en Groenlandia y Dinamarca”.
“Estados Unidos es nuestro aliado más cercano, y haremos todo lo posible para continuar una cooperación fuerte”, agregó.
Frederiksen y Egede hablaron con periodistas después de una asamblea bienal entre Dinamarca y dos territorios de su reino, Groenlandia y las Islas Feroe. La reunión había sido programada previamente y no fue convocada en respuesta a los recientes comentarios de Trump. El hijo mayor de Trump también hizo una visita a Groenlandia el martes, donde aterrizó en un avión con la palabra Trump y repartió gorras de Make America Great Again (Hagamos grande a Estados Unidos otra vez).