‘Las Amazonas de Yaxunah’: Las mujeres mayas que se impusieron al machismo con un equipo de softbol

Estrenado en el marco del pasado Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y narrado por Yalitza Aparicio, la euforia beisbolera llegó al certamen con el documental de ESPN, Las Amazonas de Yaxunah, del novel director Alfonso Algara, con quien Crónica Escenario charló sobre la creación del proyecto y la importancia de hablar de este gran equipo que ha cambiado por completo la …

Estrenado en el marco del pasado Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y narrado por Yalitza Aparicio, la euforia beisbolera llegó al certamen con el documental de ESPNLas Amazonas de Yaxunah, del novel director Alfonso Algara, con quien Crónica Escenario charló sobre la creación del proyecto y la importancia de hablar de este gran equipo que ha cambiado por completo la vida de sus integrantes y su pueblo.

El filme cuenta cómo veintiséis mujeres de origen maya del municipio de Yaxcabá, en Yucatán, México, se impusieron sobre el machismo reinante en sus familias y en su comunidad y formaron un equipo de softbol: las Amazonas de Yaxunah.

UN ENCUENTRO EMOCIONANTE

Algara comenzó recordando cómo llegó a este proyecto. “Había trabajado otras cosas para ESPN antes. Normalmente eran reportajes para Sportscenter o cosas de cinco o seis minutos y justo me envía Gustavo Coletti, productor ejecutivo del documental, un artículo del New York Times donde hablaba de estas chicas que estaban en medio de la selva yucateca, que vestían sus huipiles y jugaban softball. Aunque era bastante llamativo, nos costó mucho lograr la comunicación con ellas porque están en un lugar donde no hay mucha señal de teléfono y cuesta trabajo la comunicación”, dijo.

“Teníamos respuestas muy de vez en cuando hasta que decidí irlas a visitar y conocerlas. Y eso nos dio muchísima información de lo que estábamos viendo. Cuando regresé, le dije a Gustavo, ‘en dos semanas se van a Monterrey’ y lo que hice fue grabar el viaje con un crew de tres personas, lo que ayudó mucho a que se fuera rompiendo el hielo con ellas y que tuviéramos pláticas más personales para que no se sintieran abrumadas con las cámaras. Regresamos y supe que esto era mucho más grande de lo que creíamos. Era una historia increíble”, continuó.

“Entonces me dijo Coletti: ‘¿te atreverías a hacer un documental?’ Y acepté si íbamos juntos. La verdad fue increíble, hubo todo un proceso de aprendizaje para mí en muchas cosas, pero también vas descubriendo ciertas habilidades que vas teniendo que te ayudan a ir contando una historia como esta y darle, sobre todo, la honra a estas mujeres y su historia que es lindísima”, agregó Alfonso.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …