Aconsejan a mexicanos defender a niños y adolescentes en EU

CDMX.- Contar con documentos a la mano, tener los contactos de consulados de México más cercanos y defender si niños y adolescentes tienen doble nacionalidad, son algunos de los consejos que está dando el Gobierno federal a connacionales radicados en Estados Unidos ante la advertencia de deportaciones masivas. La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección …

CDMX.- Contar con documentos a la mano, tener los contactos de consulados de México más cercanos y defender si niños y adolescentes tienen doble nacionalidad, son algunos de los consejos que está dando el Gobierno federal a connacionales radicados en Estados Unidos ante la advertencia de deportaciones masivas.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) informó que las medidas son para reforzar la estrategia ‘México te abraza’ en las entidades fronterizas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Las medidas pretenden fomentar que las redadas realizadas por la Administración de Donald Trump no provoquen la separación de los niños y adolescentes de un núcleo familiar.»Cada integrante de la familia cuente con su propia matrícula consular que acredita la nacionalidad e identidad de los mexicanos que residen fuera de México. Registrar con nacionalidad estadounidense en el consulado a hijas e hijos de padres mexicanos nacidos en Estados Unidos, reunir documentos de identidad de Estados Unidos», son algunos de los consejos.

«Mantener a la mano y en un lugar seguro la información de identidad y registros médicos de todos los miembros de la familia, al igual que los datos escolares de sus hijos. Identificar una red de apoyo en EE.UU y México. Buscar asesoría legal con abogados autorizados en los Estados Unidos o representantes acreditados por el Departamento de Justicia. En caso de detención, recuerde guardar silencio, no mentir y solicitarle a su familia el apoyo de un abogado de migración por su propia cuenta».También se especificó que se debe evidenciar, en caso de detención, documentos que muestren un buen carácter moral y la evidencia de tener vínculos con una comunidad.»Comprobantes de empleo, documentos escolares, historial médico, reconocimientos en iglesia, escuela, empleo, cartas de empleadores», se añadió.

El pasado 19 de enero, la misma institución advirtió un día antes de la entrada de Trump a la Casa Blanca sobre el riesgo a la violación de los derechos de infantes y jóvenes migrantes.»Exhortamos a priorizar que todas las acciones y políticas públicas que se adopten vinculadas a niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad tengan como eje rector el Interés Superior de Niñez garantizando su derecho a vivir en familia, al debido proceso en el caso de estar relacionados con alguna determinación de autoridad jurisdiccional y evitar en todo momento que se vean expuestos a eventos traumáticos que lesionen su integridad y salud física y psicoemocional», demandó en esa fecha.Mientras tanto, el Gobierno estadounidense presumió que en su primer semana reinició la operación del programa de devolución de migrantes conocido como ‘Quédate en México’, en acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, y ya lleva repatriados a más de 2 mil migrantes de terceros países.

MAs noticias

Los colores vibrantes de las telas que se exhibían a lo largo de la calle Novena eran ruidosos, pero el distrito de la moda en el centro de Los Ángeles estaba inusualmente tranquilo en una tarde reciente. En los callejones del bulevar Olympic, el tráfico peatonal era lento. En otras partes de la región, los …

Guadalajara, México.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada en la Colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, corrió al agresor antes de ser baleada con un arma larga en la calle. El feminicida, de acuerdo con el video de una cámara que captó los hechos, escapó en un camioneta Chevrolet Equinox blanca, …

Italia acogía la cuarta conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania, incluso mientras Rusia intensifica su guerra, e invitó a líderes políticos y empresariales a Roma para promover asociaciones público-privadas en defensa, minería, energía y otros proyectos, a medida que crecía la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Kiev. La …

Ciudad de México.- En medio de la pesquisa que la FGR abrió en contra de Enrique Peña Nieto, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que ningún ex Presidente debe quedar impune. "La Fiscalía tiene abierta la investigación, vamos a ver qué sucede, a ver qué evidencias se entregan sobre el particular, pero yo creo que ningún …