Buen Fin favorece a la inflación y la ubica en 3.33%, nivel más bajo en 5 meses

Buen Fin favorece a la inflación y la ubica en 3.33%, nivel más bajo en 5 meses

El Buen Fin, el evento anual que ofrece descuentos celebrado en noviembre, impactó al INPC por su duración.

En noviembre de 2020, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento de 0.08 por ciento respecto al mes inmediato anterior; con esto, la tasa de inflación anual fue de 3.33 por ciento, la más baja en cinco meses, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía(Inegi). El Inegi explicó que El Buen Fin, un evento anual que ofrece descuentos en bienes y servicios a consumidores en todo el país, tuvo un impacto en el resultado del INPC para esta versión 2020, pues la duración de este evento pasó de cuatro días en 2019 a 12 en noviembre del presente año. Indicó que este evento impactó al INPC por la duración, una parte en la primera quincena y otra en la segunda; por esta razón los descuentos y ofertas impulsaron las variaciones de precios quincenal, mensual y anual a la baja.

Los productos y servicios que registraron incrementos en sus cotizaciones y que tuvieron una mayor incidencia en el aumento mensual de los precios fueron: electricidad; huevo; pollo; gas doméstico LP; servicios profesionales; carne de res; servicios de loncherías, fondas, torterías y taquerías; vivienda propia, automóviles y carne de cerdo. No obstante, lo anterior estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en: gasolina de bajo octanaje (Magna), jitomate, limón, gasolina de alto octanaje (Premium), aguacate, cebolla, calabacita, naranja, transporte aéreo y pantalones para hombre. Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (excluye bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) retrocedió 0.08 por ciento mensual, con lo que alcanzó un aumento anual de 3.66 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.56 por ciento mensual y 2.33 por ciento anual. Canasta básica El índice de precios de la canasta de consumo mínimo presentó una variación de 0.14 por ciento mensual y de 3.47 por ciento anual; en el mismo mes de 2019 las cifras correspondientes fueron de 1.11 y de 2.63 por ciento. En cuanto al índice de la canasta básica , éste mostró un alza mensual de 0.63 por ciento y anual de 3.08 por ciento; en igual mes de un año antes las cifras fueron de 1.52 y de 2.42 por ciento, respectivamente.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …