Hackers norcoreanos roban secretos militares, aseguran EU y Reino Unido

Piratas informáticos norcoreanos han llevado a cabo una campaña mundial de ciberespionaje para tratar de robar secretos militares clasificados con el fin de apoyar el programa prohibido de armas nucleares de Pionyang, según un comunicado conjunto publicado el jueves por Estados Unidos, Reino Unido y Corea del Sur. Estos hackers, apodados Anadriel o APT45 por los investigadores de ciberseguridad, han atacado o violado …

Piratas informáticos norcoreanos han llevado a cabo una campaña mundial de ciberespionaje para tratar de robar secretos militares clasificados con el fin de apoyar el programa prohibido de armas nucleares de Pionyang, según un comunicado conjunto publicado el jueves por Estados Unidos, Reino Unido y Corea del Sur.

Estos hackers, apodados Anadriel o APT45 por los investigadores de ciberseguridad, han atacado o violado los sistemas informáticos de una amplia variedad de empresas de defensa o ingeniería, incluidos fabricantes de tanques, submarinos, buques de guerra, aviones de combate y sistemas de misiles y radares, según el comunicado.

«Las agencias autoras creen que el grupo y las técnicas cibernéticas siguen constituyendo una amenaza constante para diversos sectores industriales de todo el mundo, incluidas, entre otras, entidades de sus respectivos países, así como de Japón y la India», señala el aviso.

Son varios los organismos que han firmado el comunicado: el FBI, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos y las agencias cibernéticas de ese país, el Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC) de Reino Unido y el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur.

«La operación global de ciberespionaje que hemos sacado hoy a la luz muestra hasta dónde están dispuestos a llegar los agentes patrocinados por el Estado norcoreano para llevar a cabo sus programas militares y nucleares», dijo Paul Chichester, del Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido, que depende de la agencia de espionaje británica GCHQ.

Corea del Norte, o la República Popular Democrática de Corea, aislada internacionalmente, tiene un largo historial de uso de equipos de piratas informáticos encubiertos para robar información militar sensible.

En agosto del año pasado, Reuters informó en exclusiva de que un grupo de hackers norcoreanos de élite había logrado penetrar en los sistemas de NPO Mashinostroyeniya, una oficina de diseño de cohetes con sede en Reutov, una pequeña ciudad a las afueras de Moscú.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …