Guardia Nacional a Sedena: general de División, a cargo de seguridad pública

Por mayoría de votos, la Comisión Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que preside Morena, aprobó la reforma que establece que la Guardia Nacional dependerá de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), es decir que formará parte de la Fuerza Armada permanente, es decir, del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, además de …

Por mayoría de votos, la Comisión Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que preside Morena, aprobó la reforma que establece que la Guardia Nacional dependerá de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), es decir que formará parte de la Fuerza Armada permanente, es decir, del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, además de que tendrá la facultad de investigación de delitos, pero resalta que “en tanto no exista personal con formación de Guardia Nacional con la mencionada jerarquía, dicha designación recaerá en un General de División del Ejército, capacitado en materia de seguridad pública”.

Con la luz verde a este dictamen en el pleno de la Comisión de Puntos Constitucionales, la mayoría de Morena y sus aliados del PT y del PVEM tienen aprobadas hasta ahora 16 de 18 iniciativas de reforma constitucional enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados.

En la ríspida sesión de este jueves, los diputados morenistas avalaron en lo general con 22 votos a favor, 18 en contra y cero abstenciones, y en lo particular, con 22 votos en pro, 17 en contra y cero abstenciones. El dictamen se remitió a la Mesa Directiva para que quede enlistado para su calendarización de debate en el pleno de la LXVI Legislatura.

Al dictamen la oposición y Morena quiso hacerle un total de 22 cambios. Sin embargo, sólo una fue avalada. El hoy morenista Salvador Caro Cabrera, opositor en MC de la Guardia Nacional, plantea modificaciones a los 21 (sólo para agregar (y 32 de la Constitución, aunque nada más de forma y no de fondo.

El texto de la Carta magna dice: “Determina que la Federación contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar y marino con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”.

También establece que el Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, incluida la Guardia Nacional, deben coordinarse entre sí para cumplir con los fines de la seguridad pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Las instituciones de seguridad pública serán disciplinadas, profesionales y de carácter civil, y que corresponde a la secretaría del ramo de Seguridad Pública formular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y los programas, políticas y acciones respectivos. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función”.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …