Es urgente que las universidades en México, no solo la Nacional Autónoma de México (UNAM), den cursos no presenciales, dijo el empresario Carlos Slim Helú. Añadió “que los muchachos puedan tomar los cursos de la UNAM e ir a presentar sus exámenes aún sin estar inscritos en la universidad correspondiente, es algo que creo todavía hay un gran potencial”. Al participar …
Urgente, que universidades evolucionen modelos educativos: Carlos Slim

Es urgente que las universidades en México, no solo la Nacional Autónoma de México (UNAM), den cursos no presenciales, dijo el empresario Carlos Slim Helú.
Añadió “que los muchachos puedan tomar los cursos de la UNAM e ir a presentar sus exámenes aún sin estar inscritos en la universidad correspondiente, es algo que creo todavía hay un gran potencial”.
Al participar en el panel ‘Educación y Formación Integral’, opinó sobre la calidad en la educación básica de México y la política de evaluación aplicada en las escuelas públicas.
Expuso que “tenemos el obstáculo, ya saben que por algún motivo se decidió que en la primaria no se hicieran exámenes y que todo mundo pasara”.
Opinó que esto, “desgraciadamente, lleva a que del nivel educativo de secundaria, educación media y superior llegue con ciertas dificultades”.
Slim Helí posee indicadores que le permiten evaluar la calidad educativa de los egresados en el país al emplear a poco más de 286 mil personas.
El presidente del Consejo de Administración de Telmex habló así en la clausura de la Cumbre Mundial Premios Nobel por la Paz ‘Paz para el Progreso’, realizada en Nuevo León.
Evaluaciones y pertinencia, deficientes
Al señalamiento del empresario, se suma la recomendación de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación publica (Mejoredu), para revisar las evaluaciones diagnósticas del aprendizaje de los estudiantes de educación básica.
Además destacó las principales diferencias del sistema educativo respecto a las evaluaciones estandarizadas que se realizaban en el pasado.








