Son 12 municipios los que presentan observaciones por la Entidad Superior de Auditoria

En el caso de la administración de gobierno pasada se tienen observaciones por un monto de cuando menos mil millones de pesos Diana Gabriela Gaytán, titular de la Entidad Superior de Auditoria, destacó que hasta el momento han encontrado observaciones negativas en 12 municipios, mientras que en el caso de la administración de gobierno pasada …

En el caso de la administración de gobierno pasada se tienen observaciones por un monto de cuando menos mil millones de pesos

Diana Gabriela Gaytán, titular de la Entidad Superior de Auditoria, destacó que hasta el momento han encontrado observaciones negativas en 12 municipios, mientras que en el caso de la administración de gobierno pasada se tienen observaciones por un monto de cuando menos mil millones de pesos, por expresar una cifra ya que el Congreso del Estado deberán dictaminar.

Al ser entrevistada por los diferentes medios de comunicación, comentó que los 39 municipios de la entidad registran observaciones de algún monto por solventar, ya que en el último trimestre no se alcanzó a notificar por cuestiones de fechas que tiene la entidad ante el Congreso.

Explicó que la Entidad Superior de Auditoria emitió un dictamen que puede ser positivo con salvedad o positivo que tiene la entidad pero los diputados de la Comisión podrán tomar en cuenta la opinión o no.

Precisó que sumaron 12 municipios los que registraron opinión negativa y que están en proceso de solvatación, ya que es falta de documentación justificativa comprobatoria, es decir, que falta alguna póliza de comprobación y en muchos de los casos reciben la información.

Con respecto al caso de la administración del gobierno estatal anterior, manifestó que tuvieron un acercamiento con algunos ex funcionarios para que entregaran información y ya con un monto menor, pero casi todo es administrativo, dijo.

Aunque a insistencia de los medios de comunicación, afirmo que ha sido un monto mínimo de las observaciones que se les había hecho. Han pedido información para ver cómo le pueden seguir avanzando y entregar documentación. En algunos casos se han presentado los titulares y otros los representantes legales como es el caso de educación, salud, finanzas del estado.

Al ser cuestionada sobre si se mantiene el monto de los 2 mil millones de pesos, dijo que es monto considerable, pero que no puede hablar de cantidades hasta que lo dictamine el Congreso del Estado, se podrá dar a conocer la cantidad que es cuando la Entidad de Auditoria emite el pliego de observaciones y ya es oficial.

En el mes de julio la titular de la EASE había dado a conocer que el monto era de mil millones de pesos, pero puede ser mayor.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …