Desaparición de fondos impacta infraestructura ambiental en Durango

Con la desaparición los fondos que se destinaban a la construcción de rellenos sanitarios en los municipios, se complicará aún más la construcción de infraestructura para la disposición correcta de residuos Desaparecidos los fondos que se destinaban a la construcción de rellenos sanitarios en municipios, se dificultará aún más el desarrollo de este tipo de …

Con la desaparición los fondos que se destinaban a la construcción de rellenos sanitarios en los municipios, se complicará aún más la construcción de infraestructura para la disposición correcta de residuos

Desaparecidos los fondos que se destinaban a la construcción de rellenos sanitarios en municipios, se dificultará aún más el desarrollo de este tipo de infraestructura tan necesaria para una disposición final adecuada de los residuos sólidos que producen las regiones del Estado, reconoció la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández.

Al respecto, la funcionaria explicó que en Durango hay alrededor de treinta rellenos sanitarios en disposición de cumplir con lo que establece la Norma Oficial Mexicana de SEMARNAT; “luego, tenemos algunos espacios reportados como tiraderos a cielo abierto”.

Hernández Espino aseguró que de manera permanente se brinda asesoría a todos los municipios, particularmente a las áreas encargadas de manejar los sitios de disposición final.

En este contexto, marcó la entrevistada, la intención es instar a todos los municipios a que realicen sus rellenos sanitarios con apego a la Norma; “en este caso, la función u obligación que tenemos nosotros como Secretaría es ser normativos, cuidar, vigilar y supervisar que estén trabajando con apego a lo que indica la normativa correspondiente”.

Y es que, explicó, anteriormente había recursos federales para apoyar económicamente a los municipios, a fin de que en cada región ellos comenzaran a trabajar en sus rellenos sanitarios; “estos fondos o recursos han desaparecido”, reiteró.

No obstante, subrayó que la obligación de tener los rellenos sanitarios en óptimas condiciones es responsabilidad municipal; “al estado le corresponde supervisar el cumplimiento de la Norma, y en lo que sí colaboramos y participamos con ellos es en la capacitación para tener un manejo adecuado, sobre todo porque cuando hay un manejo adecuado de los residuos, hay una vida útil más prolongada de cada uno de los sitios de disposición final”.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …