AMLO acusa a opositores de «magnificar» la violencia en un clima electoral tenso

El sexenio de López Obrador se perfila como el más violento en la historia de México, con más de 180 mil asesinatos El presidente Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra políticos de oposición a quienes acusó de "magnificar" el tema de la violencia con propósitos "politiqueros" en el contexto de las próximas elecciones presidenciales del …

El sexenio de López Obrador se perfila como el más violento en la historia de México, con más de 180 mil asesinatos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra políticos de oposición a quienes acusó de «magnificar» el tema de la violencia con propósitos «politiqueros» en el contexto de las próximas elecciones presidenciales del 2 de junio.

Durante su conferencia matutina, y aludiendo al discurso de algunos opositores, el presidente expresó: «No puedo hablar del tema porque cae en la esfera de lo electoral, pero es evidente que están utilizando lo de la violencia, magnificando, haciendo más grande lo que sucede, con propósitos políticos o politiqueros por esta temporada, por la campaña.»

Estas declaraciones surgieron un día después de que el Gobierno revelara que 23 candidatos, incluyendo a los tres aspirantes a la presidencia, han solicitado protección ante el riesgo de violencia. A pesar de la preocupante cifra, el presidente mostró confianza al afirmar que la narrativa de la violencia «no funciona y no les va a funcionar,» subrayando la sabiduría del pueblo mexicano.

El contexto electoral se ve empañado por un aumento alarmante en la violencia política. La consultora Data Int documentó el asesinato de 20 aspirantes en lo que va del año electoral, marcando un aumento del 20% respecto a los comicios de 2021. La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, previamente denunció la existencia de «narcoelecciones en México,» advirtiendo sobre regiones donde la delincuencia decidiría los resultados electorales.

López Obrador, sin hacer referencia directa a Gálvez, defendió la postura de su gobierno, declarando que «no funciona y no les va a funcionar» la narrativa de la violencia. Afirmó que es natural que, en épocas de elecciones, surja este discurso, especialmente en un contexto donde «ya empieza a haber calor, entonces se encienden las pasiones.»

En medio de este clima electoral tenso, México se prepara para las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, donde más de 97 millones de mexicanos están convocados a renovar 20,375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …