A partir de este lunes 04 de marzo y hasta el próximo jueves 07 se realizará la XIX Semana de la Salud, para toda la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua. El secretario de Extensión y Difusión de la FCPYS, Marco Antonio Rodríguez Bordallo invitó a todo …
UACH llevará a cabo XIX Semana de la Salud a partir del lunes

A partir de este lunes 04 de marzo y hasta el próximo jueves 07 se realizará la XIX Semana de la Salud, para toda la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
El secretario de Extensión y Difusión de la FCPYS, Marco Antonio Rodríguez Bordallo invitó a todo el alumnado a asistir, ya que estas conferencias forman parte del carnet cultural y son temas donde encontrarán información muy importante.
La inauguración será en punto de las 11:00 de la mañana este lunes en la facultad y se tendrán temas como “Pros y contras de los rellenos faciales” y “La importancia de conocer sobre VIH/SIDA, entre otros”.

FOTO: Cortesía / UACH
“Esta semana de la salud es parte del carnet cultural con el que tienen que cumplir los chavos, es decir, es un requisito el que tienen que asistir a eventos académicos, culturales y de salud”, resaltó Rodríguez Bordallo.
El día martes 05 de marzo se tendrá un taller denominado “Gestión de Emociones” en punto de las 9:00 de la mañana, le sigue el “Kit básico para el bienestar mental” a las 11:00 de la mañana y finalmente podrán participar los interesados en el Torneo de Ajedrez a la 1:00 de la tarde.
El día miércoles 06 de marzo, se tendrán tres ponencias, la primera es “La ortodoncia y su relación con el bienestar emocional”, la segunda se denomina ¿Qué es una alimentación saludable? y para finalizar el día se realizará el Taller de Primer Respondiente; serán a las 9:00, 11:00 de la mañana y 1:00 de la tarde respectivamente.
“Esta semana de la salud, no es solo pensando en su educación académica, sino en su formación de estilo de vida saludable, es por eso que cada semestre se realizan este tipo de eventos que comprenden desde encuentros deportivos hasta conferencias que tiene que ver con la salud física hasta la salud mental”, enfatizó Rodríguez Bordallo.








