Hoy inicia horario de invierno en franja fronteriza del país

Manteniendo la armonía con Estados Unidos, los ocho municipios fronterizos de la entidad hoy inician con el horario de invierno, razón por la cual Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Ciudad Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe atrasaron una hora su reloj. Pese a que hace un año se aprobó la eliminación del …

Manteniendo la armonía con Estados Unidos, los ocho municipios fronterizos de la entidad hoy inician con el horario de invierno, razón por la cual Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Ciudad Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe atrasaron una hora su reloj.

Pese a que hace un año se aprobó la eliminación del horario de verano con la entrada en vigor de la Ley de Husos Horarios, es preciso recordar que dicha reforma exceptúa a 33 municipios que se ubican en la frontera norte del país y que colindan con Estados Unidos.

Esto con el objetivo de mantener en armonía las relaciones comerciales y sociales, pues gran número de los habitantes de las fronteras cruzan, sino a diario, muy frecuentemente al país vecino, motivo por el cual el tener un horario distinto a esas ciudades les causaba un conflicto.

Es preciso recordar que, aunque los ocho municipios de Chihuahua atrasan una hora su reloj, no todos tienen la misma hora; esto, debido a que las ciudades estadounidenses con las que colindan se encuentran ubicadas en diferentes meridianos y coordenadas.

De esa manera, en el horario de invierno, Ciudad Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe estarán una hora atrasados al resto del estado; es decir, si aquí son las 12:00 horas, allá serán las 11:00 horas. Caso contrario ocurre en el horario de verano, pues al adelantar su reloj, quedan en sintonía también con Chihuahua capital.

Por su parte, Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos y Ascensión, quienes en el horario de verano estuvieron una hora adelante; es decir, eran las 13:00 horas cuando en la capital eran las 12:00, durante la temporada de invierno, estarán con el mismo horario que Chihuahua.

Así como las regiones de Chihuahua, los municipios de la franja fronteriza de Baja California Norte, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas harán lo mismo para no perjudicar las relaciones internacionales y particularmente la economía, pues diariamente se pasa mucha mercancía por todos los puentes que conectan a ambas naciones.

Con el objetivo de no quedar fuera del horario estacional, esta semana el Congreso del Estado envió una opinión a la Cámara de Senadores para recordar que Chihuahua también está incluido en ese cambio, pues cuando se aprobó el dictamen, dejaron fuera a esta entidad, lo cual generó varios conflictos y caos.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …