Facultado INAI para exigir a Federación que transparente recursos del INSABI: Aguilar

Subrayando que el no dar cuenta de los recursos utilizados en el INSABI es una falta a la Ley General de Transparencia, toda vez que ese sistema de salud aún está registrado como sujeto obligado en la Plataforma Nacional de Transparencia, el diputado Luis Aguilar afirmó que eso obliga a que la información que se le …

Subrayando que el no dar cuenta de los recursos utilizados en el INSABI es una falta a la Ley General de Transparencia, toda vez que ese sistema de salud aún está registrado como sujeto obligado en la Plataforma Nacional de Transparencia, el diputado Luis Aguilar afirmó que eso obliga a que la información que se le solicite sea entregada en tiempo y forma.

Luego de que se anunciara la creación del IMSS-Bienestar, programa que pretende sustituir al INSABI, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que durante los últimos meses el Gobierno Federal se ha negado a entregar información sobre el manejo de recursos públicos destinados a esa institución.

Agregó que el pretexto que se ha utilizado para no brindar el acceso a esa información es que el INSABI dejó de operar desde el 1 de junio del presente año, por lo que solo se encargan de resolver pendientes jurídicos, además de que carecen de facultades para atender este llamado.

De esa manera, aseveran que deberá ser el IMSS-BIENESTAR el encargado de responder a cada una de las preguntas que se formulan al respecto del servicio médico en mención. Por lo anterior, Aguilar Lozoya hizo énfasis en que existen cosas de fondo más allá del solo hecho de que no se quieran entregar la información solicitada.

Recordó que el Seguro Popular contaba con un Fideicomiso del Sistema de Protección Social de Salud (FSPSS) de 114 mil millones de pesos, el cual tenia el objetivo de atender 66 intervenciones o enfermedades de alto costo o que provocaran gastos catastróficos.

Además, se tenia un financiamiento a infraestructura en las entidades federativas con mayor marginación social y se cubrían imprevistos en la demanda de servicios de salud a nivel nacional.

En ese tenor, el legislador insistió en que el Gobierno Federal deberá responder en qué se usó este fideicomiso, ya que esos recursos fueron transferidos al INSABI, por lo que es obligación de las autoridades transparentar el gasto de los mismos y asegurar que efectivamente fueron utilizados para proteger y atender la salud de los mexicanos.

Por tal motivo, insistió en que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) tiene total facultad de seguir exigiendo a la Federación se transparente la información solicitada.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …