Sale más caro extraer que vender litio, falta tecnología: Pedro Méndez

Sale más caro extraer que vender litio, falta tecnología: Pedro Méndez

«Sale más caro extraer que vender el litio, se saca en salmueras, ese es el costo que tiene ahorita; falta tiempo para que puedan explotarse este tipo de yacimientos». declaró Méndez Alvídrez.

En relación a los yacimientos en México comentó «Estos están encapsulados o rodeados en arcillas, son los más grandes del mundo, pero no hay tecnología, no solo en México, sino a nivel mundial, para que los yacimientos puedan ser económicamente viable; sale más cara la extracción que la venta del litio».

De acuerdo con el registro de la Coordinación General de Minería, Sonora comparte el «yacimiento más grande del mundo» de litio, termino empleado en 2019 por Mining technology, con el estado de Chihuahua en la zona colindante de la sierra.

Dicho banco alberga cerca de 243 millones de toneladas del famoso «oro blanco» y se encuentra entre los municipios de Bacadéhuachi en Sonora y Madera en Chihuahua (en la zona junto a la biosfera de Campo Verde).

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …